Política

El Libro de: Múltiples lenguajes, primer grado

  • Tiempo vivido
  • El Libro de: Múltiples lenguajes, primer grado
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

La maestra mostró a los niños el libro que empezarían a leer. 

Pepito que, aunque estaba en primer grado pensaba como de sexto, le dijo: maestra nosotros no sabemos leer, haciendo pensar a la maestra que no habían ido a la estancia infantil ni a preescolar. 

Pero si supieran leer hubieran encontrado en la presentación una cita de García Lorca donde dice que si estuviera desvalido en la calle no pediría un pan, sino un pedazo de pan y un libro; hubieran sabido que el andaluz fue asesinado por pensar diferente y por desear un mundo mejor para los humildes de alma pura.

Se hubieran enterado de que, el libro fue elaborado por decenas de maestras, maestros e ilustradoras del país; quienes aunaron sus experiencias y profesionalismo con el anhelo de una educación con equidad y excelencia para que todos aprendan sin importar su origen, su género, su preferencia sexual o su clase social.

Sabrían que lo importante no es memorizar datos, ni acaparar información para sentirte especial sino entender que no estamos solos, sino rodeados de personas, plantas, animales que merecen ser reconocidos para integrarse a ese total honesta y desinteresadamente.

En: Como leer este libro habrían leído: cuando escuchas la palabra “lectura”, lo primero que te llega a la mente es una página llena de letras cuyo significado vas descifrando al juntar una con otra, hasta formar palabras y luego enunciados que trasmiten una idea.

Le dicen: “el mundo está lleno de señales y códigos que lees sin darte cuenta, porque todos los seres vivos que te rodena usan un lenguaje para comunicarse contigo, incluso el cielo…, las copas de los árboles… y por supuesto los animales y los sonidos que emiten para expresar sus necesidades… ¿Te imaginas poder revelar los secretos de los distintos seres que existen a tu alrededor? 

Solo tienes que afinar tus sentidos y dejarte llevar por las imágenes y las palabras de estas páginas…

La primera lectura es: Alebrijes. Criaturas fantásticas. 

Los alebrijes oaxaqueños se hacen de madera de copal y se inspiran en la idea de los nahuales, seres sobrenaturales que tiene la capacidad de transformarse en animales. 

Y sigue el texto citando las comunidades y el número de familias dedicadas a su elaboración. 

Así de adecuado al pensamiento concreto, es el contendido para la mente de un niño de 1º.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.