Política

Carlos Cárdenas Villarreal

  • Tiempo vivido
  • Carlos Cárdenas Villarreal
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Hay días que son significativos para cada uno de nosotros; algún acontecimiento lo marca y lo dejará en la memoria; algunas fechas alegres, placenteras otras tristes y dolorosas. 

Así transcurría el sábado 4 de noviembre cuando recibí la noticia del fallecimiento de uno de mis maestros más importantes de mi devenir, el profesor Carlos Cárdenas Villarreal, originario de Sacramento, Coahuila, desde donde se trasladó a Saltillo para estudiar en la Normal de Coahuila, de la cual egresó y años después fue docente, razón por la cual lo conocí cuando fui alumno de la misma institución.

Dando materias de Ciencias Sociales, era frecuente que relatara los hallazgos que en sus exploraciones registraba con referencia a las pinturas rupestres y los petroglifos existentes en distintos parajes de los municipios coahuilenses que recorría en los fines de semana. 

Conocía por ello al dedillo la geografía de Coahuila y ya era en esa época el más importante investigador de la prehistoria coahuilense, como lo fue hasta su muerte; recolector de materiales líticos como puntas de flecha, raspadores, morteros hechos por los nómadas que recorrieron nuestras tierras y que nos llevaba a la clase, explicándonos el tipo de material y su importancia. 

Fue cuando se fortaleció mi interés por la historia y más la de Coahuila. 

Varias veces un grupo de compañeros estudiantes lo acompañamos trepados en la caja de su camioneta, viajes muy aleccionadores que están en mi memoria.

Hicimos buena amistad y fue motivador para que ya en la Normal Superior estudiando Ciencias Sociales, me inclinara por investigar por qué las diferencias entre Torreón y Saltillo, lo cual quedó plasmado en mi tesis. 

Pero lo interesante fue que, aprovechado mi tema de investigación, el maestro Carlos Cárdenas, habló con los Lic. Arturo Moncada, y Guillermo Meléndez, y mi mentor el profesor Alfonso Arreola, maestros de la Normal Superior quienes apoyaron su iniciativa para que la Dirección de Educación convocara a un certamen para la escritura de sendos libros de la Historia y Geografía de Coahuila que serían libros de texto para las escuelas primarias del Estado.

Con su asesoría, gané el Concurso en 1975, y así escribí mi primer libro, donde se incluyen fotografías de sus descubrimientos. 

Así de significativa fue para mí su labor docente.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.