Política

Acapulco en ruinas

  • Tiempo vivido
  • Acapulco en ruinas
  • Rodolfo Esparza Cárdenas

Acapulco fue referente comercial desde que la Nao de China, inició intercambios comerciales con Asia en el siglo XVI, fue de los primeros sitios que recibieron inmigrantes no españoles, concretamente chinos y filipinos en territorio de la Nueva España, fue desde entonces un puerto importante que cobró prestigio desde que se explotaron hace muchísimos años después, las bellezas naturales de sus playas, especialmente en la segunda mitad del siglo XX, cuando consorcios hoteleros internacionales se apropiaron de los mejores sitios para construir cada vez más grandes hoteles que recibían viajeros de todo el mundo.

Unas vidas muy distintas comenzaron a tener los habitantes originales, que dejaron la pesca y los cultivos tropicales para ser empleados de los hoteles, restaurantes, tiendas diversas, y dedicarse a otro tipo de comercio minoritario de curiosidades y artesanías mexicanas. 

Por supuesto con salarios bajos era inesquivable que comenzara a manifestarse una gran diferencia entre los pobladores que fueron asentándose en el lugar alrededor de la zona hotelera, construyendo poco a poco colonias sin servicios o muy escasos que se veían desde los hoteles por su parte trasera, tierra de contrastes: extranjeros llevándose millones de pesos y mexicanos apenas sobreviviendo. 

Finalmente fue un emporio que a pesar de estar entrando en decadencia por el descuido de las autoridades sigue siendo un referente turístico de gran envergadura.

Los que vivimos en el semi desierto nos fascinan esos parajes y pocas veces cuando los visitamos tenemos presente que esos hermosos lugares están expuestos a los terremotos y los huracanes destructores de la naturaleza como los que acá no sufrimos, como el que azotó al puerto hace pocos días. 

Desgraciadamente fue de la mayor magnitud para estos fenómenos y prácticamente barrio con la ciudad y los alrededores al impactar directamente en sus mejores playas.

Se evidenció la falta de previsión de los gobiernos; se supo que no se previó la dimensión porque los centros científicos de observación tienen tecnología obsoleta; y al no haber alarma que movilizara a la población a estar preparada y sin protocolos y espacios de resguardo distribuidos por la ciudad la población quedó en total desamparo. 

Un verdadero crimen, por la austeridad franciscana.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.