Con la eliminación de la Selección Nacional en la Copa América, en la primera ronda, vuelve a surgir otra vez la pregunta ¿Ya tocó fondo el futbol mexicano o seguirán aplicándole paliativos para mantener una estructura que cada vez demuestra más obsolescencia y menos cercanía con la afición?
Este fracaso se suma a muchos otros (la eliminación en Qatar en la primera ronda y su ausencia en París, por ejemplo) y las medidas adoptadas en nada han contribuido a mejorar el balompié que esperan los aficionados. Una muestra es que, tan solo en lo que va del presente siglo han desfilado, entre titulares e interinos, 15 directores técnicos de la Selección.
A estos cambios -la mayoría hechos por presiones de la sociedad luego de fracasos- se suma un desfile de seis titulares de la Federación Mexicana de Futbol en el mismo lapso, sin que los seguidores de la Selección logren siquiera vislumbrar una mejoría en la calidad del balompié.
¿Por qué fracasa el futbol mexicano? Las respuestas de los aficionados son muchas, en las redes sociales: “se privilegia al negocio sobre el deporte”, “hay demasiados intereses extra futbolísticos”. Incluso algunos mencionan hasta alta corrupción.
El hecho es que el futbol mexicano está enfermo y no sanará hasta que los directivos se den cuenta de que su padecimiento no se cura con aspirinas, sino que requiere una cirugía completa en la que se practiquen los principios católicos como un verdadero examen de conciencia y un real propósito de enmienda. De no hacerlo, se parecerá a la oposición política mexicana.
Aros del Poder
Por cierto que César Martínez, de SoftServe, compartió varios usos básicos de la inteligencia artificial en el deporte: encontrar áreas de mejora, usar datos de seguimiento y análisis predictivos, utilizar algoritmos sobre desempeño. La inteligencia artificial en el deporte tuvo un valor de dos mil 200 millones de dólares y llegará a 29 mil 700 millones en 2032... El sector automotor anotará un gol esta semana, cuando Rogelio Arzate asuma funciones como presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones... RappiCard anunció una apuesta por gaming en México a través de su alianza con University Esports. Los expertos señalan que para 2024 los ingresos para la industria del gaming y los esports serán de mil 340 millones de dólares... El boleto más barato para la pelea de Floyd Mayweather Jr. contra John Gotti III en la Arena CdMx será de mil pesos… La gimnasta Alexa Moreno se sumó a la comunidad de HermaNairs, como parte de la campaña Mi Piel, Mi Mundo... Un jonrón anotó la Fundación Traxión, de Alejandra Méndez, con la inauguración de la Ruta 8 del programa “En Ruta por la Educación” en Baja California, para llevar recursos educativos de alta tecnología a quienes más los necesitan, con el apoyo del INEA de Ixchel George, y de la gobernadora Marina del Pilar Ávila... Este viernes, Decathlon presentará la Copa Telmex Telcel y el balón oficial para este torneo, de la marca Kipsta, con certificación de la FIFA... El 20 de julio será la Final de la edición 60 de Futbolito Bimbo. En esta ocasión, 61 mil 700 niñas y niños jugaron 10 mil 140 juegos totales, con cinco mil 507 equipos y más de tres mil 497 escuelas públicas y privadas... Mexicali está dando especial énfasis al turismo deportivo apoyando a sus equipos como Soles de Mexicali, que buscará consolidarse en la Liga Nacional de Baloncesto profesional, además de que recibirá la Serie del Caribe 2025, con la histórica participación del Japan Breeze.
“Para ponerse de pie hay que pisar el fondo”
El filósofo del estadio