El próximo fin de semana estará marcado por el Gran Premio de México de la Fórmula 1 (F1), por lo que cientos de empresas han contratado espacios publicitarios desde el viernes hasta el domingo.
La gran pregunta es si el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) aplicará sanciones a las escuderías que promuevan aditivos y lubricantes de sus patrocinadores, y que violarían la Ley Federal de Protección de la Propiedad Industrial en México, haciéndose acreedores a multas de hasta un millón de dólares.
De acuerdo con el artículo 388 de esa ley varias escuderías del Gran Premio de México Fórmula 1, cometerían un delito porque los derechos de las marcas F1, F2 y Fórmula 1 pertenecen a la empresa mexicana Bardhal de México, desde 1979, con los números de registro 234350 y 447964.
Si bien es casi imposible que una violación a esa ley pudiera derivar en la cancelación para participar en el evento, la autoridad sí puede (y debe) exigir que se cumplan las normas. De hecho, Bardahl de México es la primera, única y legítima propietaria de esas marcas que son orgullosamente mexicanas.
De acuerdo con los abogados, “la empresa sólo pide que se respete el uso exclusivo de la marca para las categorías de aceites lubricantes y aditivos de las que es titular Bardahl”. La ley señala que las infracciones administrativas serán sancionadas con:
1.-Multa hasta por el importe de doscientas cincuenta mil unidades de medida y actualización.
2.- Multa adicional hasta por el importe de mil unidades de medida y actualización, por cada día en que persista la infracción.
3.- Clausura temporal hasta por noventa días, y
4.- Clausura definitiva.
Seguramente la semana entrante sabremos si se aplicarán sanciones y qué tan grave es el asunto.
Aros del Poder
La semana pasada se presentó el “Maratón Internacional de Guadalajara Megacable Hidratado por Electrolit 2021”, que se realizará el 12 de diciembre con salida y meta en la Glorieta Minerva. “Estamos ansiosos de regresar a las calles, de tener a la ciudadanía haciendo ejercicio, que podamos convivir en un ambiente sano, deportivo, cuidándonos, pero ya de regreso a las competencias, dijo Pablo Lemus Navarro, alcalde de la capital jalisciense, mientras Francisco Borao, presidente de la Asociación Internacional de Maratones aplaudió que Guadalajara vuelva a tener eventos deportivos de calidad e internacionales... CIBanco, que preside Jorge Rangel de Alba, anunció el regreso de la competencia Le Tour de France a la Ciudad de México para el domingo 14 de noviembre con la participación de más de dos mil 500 ciclistas. Esta es la quinta ocasión que el banco apoya la competencia... Rafa Márquez tiene a un abogado de lujo para que lo borren de la lista negra de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos. Se trata de Hugo López Coll, profesionista estrella de la firma Greenberg Traurig quien es conocido como “abogado del año”... La marca Total Pass, que tiene más de dos mil 500 clubes deportivos afiliados, añadió a su cartera de socios a la aplicación Trion considera globalmente como la mejor para la ultrapersonalización de entrenamientos... Coca-Cola, una de las principales patrocinadoras deportivas en México, a través de su Fundación Coca-Cola y de la mano de la Cruz Roja y del gobierno de la ciudad de México, inauguró la nueva Escuela de Enfermería y Base de Socorros en Azcapotzalco... Su embotelladora Arca Continental inauguró un Centro de Distribución en Monclova, Coahuila, con una inversión de 216 millones de pesos para emplear a 340 mexicanos.
También fuera de la pista suele haber infracciones
Por Roberto Fuentes Vivar
El filósofo del estadio