La semana pasada se anunció que Grupo Grisi firmó un acuerdo con la Federación Mexicana de Fútbol (FMF), como nuevo patrocinador oficial de la Selección Nacional de México. Se trata de un laboratorio mexicano que ha tenido muchos logros en sus más de 160 años de existencia, como haber exportado el primer producto nacional de este sector (emplasto Monópolis) a Estados Unidos hace muchos ayeres.
El patrocinio es por cuatro años y según el director general de la empresa, Alejandro Grisi, se busca fortalecer la presencia de sus marcas en el mercado mexicano y en el extranjero. “Hay que jugársela con México. Nosotros en nuestro ámbito empresarial, de inversión, de dar trabajo, de generar desarrollo, nos la estamos jugando y nos la seguiremos jugando”, dijo.
Este acuerdo representa un momento interesante para analizar los patrocinios en el futbol mexicano. Se calcula que hay alrededor de 300 marcas que apoyan el balompié. Tan solo la revista Expansión realizó una investigación en la que detectó 194, en los 18 equipos de la primera división. Si se cuentan la Selección, más las otras divisiones la cifra se eleva.
En la página de la Federación Mexicana de Futbol aparecen 15 grandes patrocinadores, que abarcan desde bancos (BBVA y Banorte) hasta casas de juego (Caliente), pasando por una amplia gama de productos.
Un dato interesante es que los campeones actuales del futbol, los Tigres de la UANL, son el equipo con más marcas en su uniforme (31), seguido por los Rayados (24), según Expansión. Mientras que los dos equipos con más seguidores, Chivas y América, solo tienen 14 y 12, respetivamente.
Aros del Poder
Un estudio de Nielsen señala que más del 50% de los consumidores de tecnología se identifica como gamers y que los videojuegos de acción, aventuras, disparos y deportes son los géneros favoritos de los mexicanos… La Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza, liderada por Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar, metió un gol para sus afiliados, al realizar actualizaciones en asepsia y desinfección de la mano de integrantes de la Academia Mexicana de Educación, para acreditar el Estándar de Competencia EC0960, del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias… Aleksei Báez, director general de B-Bat, dio a conocer algunos datos curiosos del beisbol, como que el Palacio Sultán en Monterrey es el más grande de México, con un aforo de 21 mil 906 aficionados y que más de 105 equipos han formado parte de la Liga Mexicana de Beisbol… Pemex, de Octavio Romero Oropeza, anotó jonrón, al revivir la Terminal de Recepción y Almacenamiento de Pajaritos, en Coatzacoalcos, para beneficio de la paraestatal y no de Odebrecht, al renegociar un contrato… El domingo se realizó el Segundo Split de Adidas, 12 Kilómetros, a un costado de Perisur, como preparación para el Maratón de la Ciudad de México… Tarjeta amarilla tiene la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México, de Luis Humberto Fernández Fuentes, pues varios proveedores de servicios, como fotocopiado, seguridad y limpieza (entre ellos Semalyn), llevan cinco meses sin recibir ningún pago, por lo que presionan al área de Recursos Materiales y Servicios para que cumpla con sus obligaciones… Por cierto que algo interesante dentro de los apoyos al futbol en Europa es que tres aerolíneas (Fly Emirates, Qatar Airways y Etihad Airways) se encuentran en la lista de los patrocinios más caros en el balompié mundial y las tres son de países del medio oriente… Aunque triste por sus resultados en las dos últimas carreras, Sergio Pérez se unió a la celebración de los 200 años de Jalisco como Estado libre y soberano.
“Si el balón rueda, el dinero también”
El filósofo del estadio