A una semana de los Juegos Paralímpicos de Tokio, puede afirmarse que los deportistas mexicanos cumplieron. Seguramente obtendrán las 11 medallas que tenían como meta para alcanzar 300 preseas.
Hasta el lunes se habían cosechado nueve metales y faltaban dos para la meta. También habían logrado tres de oro, con lo que alcanzaron las 100 doradas que se habían propuesto.
Por eso:
Gracias, Amalia Pérez por haber superado todas las cargas emocionales y cargar pesas para obtener el oro para México.
Gracias Jesús Hernández, por haber conquistado las aguas y obtener el primer lugar en natación en tu especialidad.
Gracias, Mónica Olivia Rodríguez, por haber caminado tantas batallas y salir airosa con la medalla de oro en los mil 500 metros.
Gracias, Gloria Zarza por lanzar la bala como si fueran las penas y obtener medalla de plata.
Gracias, Diego López por tu bronce en natación.
Gracias, Lenia Ruvalcaba por tus combates en judo.
Gracias, Eduardo Ávila, por tu bronce en el tatami.
Gracias, Rosa María Guerrero, por tu esfuerzo al lanzar el disco.
Gracias, Fabiola Ramírez, por tus 100 metros de nado.
Hasta ayer lunes, México se encontraba en el lugar 20 en el medallero, con tres medallas de oro, una de plata y cinco de bronce.
Gracias a todos ellos por ser un orgullo para México.
Aros del Poder
Precisamente por ser los atletas paralímpicos un orgullo para nuestro país, el presidente Andrés Manuel López Obrador,anunció que se les hará un homenaje la semana entrante cuando arriben al país... La directora de Juegos y Sorteos de la secretaría de Gobernación, Alma Itzel de Lira Castillo, tiene el reto de normar las nuevas tendencias hacia la digitalización de casinos. Por eso se ha reunido con los presidentes de la Asociación de Permisionarios, Operadores y Proveedores de la Industria del Entretenimiento y Juego de Apuestas, Miguel Ángel Ochoa, y de la Asociación de Permisionarios de Juegos y Sorteos, Alfonso Pérez Lizaur. Se trata de un sector que necesita reactivarse y modernizarse tras la pandemia, pues representa 10 mil millones de pesos anuales y emplea casi 170 mil personas... Quienes merecen un aplauso son los patrocinadores de Comité Paralímpico Mexicano, como Citibanamex, British Petroleum, Toyota, Allianz y High Life y los que apoyan iniciativas o atletas individuales como Médica Sur, Laboratorio Médico Polanco, Electrolit, entre otros... En las competencias por suceder a Francisco Cervantes en la Concamin, lleva la delantera Netzahualcóyotl Salvatierra, quien tiene la experiencia del “Pacto Oaxaca”, con 36 proyectos, ocho entidades e inversiones por 70 mil millones de pesos... Este 29 de agosto se celebró el Día del Videojuego. De acuerdo con Competitive Intelligence Unit., México está entre los 10 mercados más importantes, con 72.3 millones de videojugadores. La proyección indica que habrá 76.7 millones al cierre de este año, con un crecimiento de 6.1% con respecto a 2020... En la política del Estado de México hay una auténtica melé con patadas para todos lados. Al diputado Gustavo Cárdenas le quitaron la coordinación parlamentaria en San Lázaro, parece ser que por instrucciones del secretario de Gobierno, Ernesto Nemer, quien habría utilizado a la presidenta del PRI, Alejandra del Moral. Y estos dos últimos buscan ser candidatos para suceder a Alfredo del Mazo, pero con cola que les pisen... La Academia de Pericos de Puebla es referencia para los scouts de las Grandes Ligas. El fin de semana, Alvin Mejía, de los Rockies de Colorado, visitó sus instalaciones.
“Esta semana: las 300 y algunas más”
El filósofo del estadio