Deportes

Los deportistas indígenas, cada vez más visibles

Durante la semana pasada las seis corredoras rarámuris que formaron parte del equipo que logró el tercer lugar en The Speed Project, una carrera de 540 kilómetros entre Los Ángeles, California, y Las Vegas, Nevada, fueron ampliamente reconocidas en las redes sociales.

Miles de mexicanos expusieron en las redes la hazaña de estas corredoras de la Sierra Tarahumara y resaltaron cómo se ha puesto en alto el nombre de los rarámuris de Chihuahua y de todo México.

No es la primera vez que los corredores tarahumaras logran hazañas deportivas, pero pocas veces se habían visibilizado como ahora. Incluso hace algunas décadas hubo un experimento para llevarlos a los Juegos Olímpicos, pero fracasó. Incluso hace un año, el equipo de atletas rarámuris que participó en la edición de los Juegos Mundiales Máster de Pueblos Indígenas en Ottawa, Canadá, conquistó tres primeros lugares.

Paralelamente este fin de semana se informó que el equipo de basquetbol Club Jaguares de Tlapa de Comonfort (una población guerrerense indígena), integrado por 11 niñas, dos de ellas indígenas me’phaa, ganó el primer lugar en el torneo Globasket Internacional 2024, realizado en España. Los padres de las menores tuvieron que costear su viaje al Viejo Continente.

Así como estos casos está el de los niños basquetbolistas triquis que en 2016 ganaron la Copa Mundial en Barcelona y se convirtieron en ejemplo, pero su fama pasó y pronto volvieron al olvido.

Quizá sea el momento de hacer una verdadera radiografía de los deportistas indígenas y de las cualidades específicas de cada etnia para fomentar más los deportes en las zonas.

Aros del Poder

Por cierto que los tres candidatos a la Presidencia de la República (Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez) desperdiciaron una oportunidad única para hablar del fomento al deporte, pues en el debate del domingo por la noche se trataron los temas de Salud y Educación, ambos sectores ligados directamente a la actividad deportiva... El sábado se festejó el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, en el cual el Estadio Olímpico México 68 fue el epicentro, teniendo como marco la XX carrera Nocturna que organiza el deporte universitario de la UNAM... El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de Diego Prieto, sigue en fuera de lugar, pues no paga los servicios de limpieza desde hace más de un año. Por eso la empresa Ocram Seyer enfrenta serios problemas económicos y la coordinadora de Recursos Materiales, María Gabriela López Araujo, hace caso omiso de las responsabilidades pactadas contractualmente... Llama la atención que en Gran Bretaña se sancionen las irregularidades financieras con puntos en los torneos. Esto le sucedió al Everton, que ha perdido ocho puntos por ese tipo de anomalías... El equipo donde corre Checo Pérez, Red Bull, volvió a conseguir el primero y segundo puesto en el Gran Premio de Japón. Christian Horner, jefe de la escudería, reconoció públicamente la actuación del mexicano... Interesante lo que está sucediendo en el deporte nacional con relación a las marcas patrocinadoras chinas. Hace unos días se dio a conocer que la automotriz Great Wall Motor apoyará a la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), la Liga Mexicana de Softbol y la Selección Mexicana de Beisbol. Ya antes, la empresa textil china Li-Ning firmó un acuerdo con el Comité Olímpico Mexicano para vestir a los deportistas nacionales en competencias internacionales. Otros ejemplos son que la automotriz Chirey se convirtió en patrocinadora del Club de Futbol Tigres y la también fabricante de autos JAC apoyó al Pachuca.

“En muchos lugares se juega con tapayoli, no con balón”

El filósofo del estadio


Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.