Carlos Lazo, uno de los empresarios deportivos que más ha dado de que hablar en meses recientes (ha incursionado en beisbol, basquetbol, hockey y futbol americano) anunció ayer un acuerdo con el equipo de basquetbol San Antonio Spurs.
El patrocinio incluye la presencia de su tequila “Híjole” en más de 100 eventos anuales en el estadio de ese conjunto deportivo y es uno de los pocos acuerdos para promover bebidas mexicanas en Estados Unidos. “Híjole” es un tequila que ha ganado cuatro premios en tres concursos internacionales y busca su presencia estadunidense.
Pero más allá de la noticia en sí, un aspecto interesante de este empresario radicado en Guadalajara, es su filosofía de la economía y el deporte. Una de las tesis es profesionalizar deportes y deportistas.
“Si los deportistas (ya sean de basquetbol -él es principal socio de la Selección Nacional-, futbol americano, beisbol o futbol soccer) reciben ingresos, ese dinero va a permear en las localidades en donde está el equipo”, explica.
De hecho, él ya ha convertido en socios a jugadores de sus equipos y ha logrado los contratos más altos en México en algunos deportes. “Derramar economía local, a través de los deportistas, es uno de los principios del negocio del deporte en Estados Unidos”, dijo.
Además del acuerdo con los Spurs de San Antonio, Carlos Lazo dará en breve dos noticias interesantes: una, su incursión en el futbol soccer. Otra, que iniciará una academia de beisbol especializada, en la cual los aspirantes puedan aprender todo (hasta los secretos) de cada una de las posiciones.
Aros del Poder
Por la pandemia hubo un boom ciclístico: las ventas de bicis aumentaron hasta 60 por ciento en pocos meses. Por eso, el grupo mexicano Mercurio-Windsor inició la construcción de un Centro Logístico de Exportación en San Luis Potosí. Luis Larriva, director general de Bicicletas Mercurio, explicó que la crisis de contenedores ha obligado a la industria a integrar cadenas de suministro para impulsar exportaciones. Con una inversión de más de 500 millones de pesos, el centro será un clúster de producción de bicicletas y componentes automatizados... Hoy martes, NYCE, de Carlos Pérez, anotará un gol junto con la Asociación de Internet MX, de Philippe Boulanger, al firmar un convenio para impulsar la competitividad de las empresas en el mundo digital... El tema de la violencia en Querétaro sigue: la fiscalía del estado detuvo dos elementos de la Policía Municipal, uno de la Policía Estatal y uno más de Protección Civil del estado por los hechos en el estadio La Corregidora... Transportes Lipu anotó un jonrón, al obtener el distintivo como Empresa Socialmente Responsable (ESR). La empresa es parte de Traxión, de Aby Lijtszain... La semana pasada se presentó un debate por el cierre del casino dentro del Hipódromo de las Américas. Algunos señalaron que el nuevo director de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación, Manuel Marcué Díaz, extorsionaba a la concesionaria. Otros indicaron que hubo malos manejos de la empresa. En el Hipódromo se dice que un inspector descubrió juegos con apuestas en mesa en efectivo, lo que está prohibido. Eso creo... Este martes se dará a conocer al primer festival artístico de la UEFA Champions League en México. Concretamente en el Jardín de Artes Escénicas del Centro Cultural Manuel Gómez Morín, de Querétaro, se presentará el festival, el primer evento fuera la sede oficial y México será el país anfitrión. La final de la Champions League se transmitirá en vivo en una pantalla gigante de 200 metros cuadrados en el estadio Olímpico de Querétaro. ¿Habrá seguridad?
“Si la bola rueda en un estado, ¿por qué el dinero no?
El filósofo del estadio
Roberto Fuentes Vivar