Luis Echeverría Álvarez (LEA), quien falleció el fin de semana, es quizá el ex Presidente con más claroscuros en la historia contemporánea. Muchos se refieren a él como un asesino, mientras otros recuerdan que fue el forjador de instituciones como el Infonavit, Fonatur, Profeco, la UAM, el Conacyt, entre una decena más vigentes hasta la fecha.
Y, desde el punto de vista deportivo, creó el Instituto Nacional del Deporte, que muchos años más tarde se convertiría en la Comisión Nacional del Deporte (Conade). Construyó también obras como el deportivo Guelatao, por el cual la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, enfrenta fuertes problemas legales.
Pero también fue un deportista amateur hasta pocos años antes de su muerte. En su juventud practicó el futbol americano, en un legendario equipo llamado Wachacharas, en donde también militó deportivamente su sucesor José López Portillo.
Sé que hace unos años era socio de la Villa Internacional de Tenis de Cuernavaca y según una de las periodistas más cercanas al ex Presidente, todavía hasta hace poco todos los días nadaba y jugaba tenis.
Pero el evento deportivo más relevante de su sexenio fueron los VII Juegos Panamericanos que se realizaron en la Ciudad de México, del 12 al 26 de octubre de 1975, dos décadas después de que la capital del país había sido sede de los II Juegos Panamericanos.
La historia de este evento que le tocó coordinar a Luis Echeverría fue tortuosa, porque estaban programados para realizarse en Santiago de Chile, pero por el golpe de estado a Salvador Allende se tuvo que cambiar la sede.
En principio, Brasil levantó la mano para que se realizaran en Sao Paulo, pero un brote de meningitis hizo que se cancelara esa opción, por lo que México tuvo menos de 10 meses para organizarlos, con todo el apoyo de Luis Echeverría.
Y se hicieron, con 33 países participantes y más de tres mil atletas en 22 deportes.
Aros del Poder
Wimbledon sigue dando de qué hablar desde el punto de vista extradeportivo. No solo está la millonaria multa por vetar a deportistas rusas, sino que el fin de semana el activista Drew Pavlou gritó “¿Dónde está Peng Shuai?” y alzó un cartel con el mismo mensaje. Fue sometido con violencia por recordar a Peng, tenista china retirada, que acusó el año pasado a un integrante del Partido Comunista de abuso sexual… Ayer lunes comenzó a dirimirse en el Tribunal de Justicia Europeo el futuro del futbol del Viejo Continente. Concretamente 12 clubes rebeldes -entre los que están Real Madrid, Barcelona, Juventus- expondrán ante jueces de 15 estados europeos cómo la UEFA se extralimita en el control del futbol. Es probable que tras las audiencias haya cambios… Cemex, copropietario de los Tigres, anotó un gol al adquirir 53 por ciento de la compañía alemana de agregados ProStein, con lo que duplicará sus ventas en ese país… Ante la falta de apoyo oficial, la joven Jareni Nava -ganadora de medalla de oro en el Austrian Open 2022 de taekwondo- inició una campaña para conseguir 62 mil 689 pesos y asistir al Mundial en Sofía, Bulgaria, del 28 al 31 de julio. Parece que logró reunir el dinero gracias al alcalde independiente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar… Este fin de mes se realizará Deportium Puebla 2022, un espacio de intercambio y actualización de las Ciencias Aplicadas al Deporte, para generar estrategias de formación para la comunidad deportiva en México… Afectadas por la inflación están las playeras Adidas del Tri, pues alcanzan precios de hasta dos mil 699 pesos.
“Con LEA, como en el deporte, no todo es blanco ni negro”
El filósofo del estadio
Roberto Fuentes Vivar