Lo que sucedió hace unos días, cuando la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) intentó evitar a la jugadora Evina Westbrook Álvarez, hija de madre mexicana, jugar con el equipo Libertadoras de Querétaro, es un asunto que debe constar en los archivos mundiales de violaciones a los derechos humanos en el deporte.
La atleta está considerada constitucionalmente como mexicana, pero la Liga le impidió ingresar al cuadro queretano aduciendo que era extranjera. La directiva del equipo intervino y logró que el juez Francisco Manuel Rubín de Celis Garza del Cuarto Distrito en Materia Administrativa del Estado de Nuevo León, amparara a la atleta.
Concretamente el juzgador autorizó y dio fe a la Suspensión en Amparo Indirecto Contra actos de Naturaleza Negativa es Procedente su Concesión con Efectos Restitutorios, solicitado por Evina Westbrook Álvarez para integrarse como jugadora mexicana.
El equipo emitió un comunicado en el cual indica que bajo la ley, las autoridades responsables no pueden impedirle formar parte de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional, asociación civil y como consecuencia debe permitírsele jugar en el Club Libertadoras de Querétaro.
El presidente del equipo, Carlos Lazo, dijo que ninguna autoridad (mucho menos deportiva) puede estar por encima de la Constitución. Ojalá el Comité Olímpico Internacional, la Federación Internacional de Baloncesto y las máximas autoridades deportivas mexicanas actúen en consecuencia para evitar otra violación así a los derechos humanos.
Aros del Poder
Tecate dio a conocer el patrocinio de su primer equipo de futbol femenil, las Rayadas, lo que refrenda la igualdad de género en el deporte al apoyar activamente el talento de las deportistas, y contribuir así al crecimiento y al reconocimiento del futbol femenil. Desde 2020 Tecate se convirtió en patrocinador oficial de la Liga BBVA MX Femenil, explicó Nicolás Álvarez, gerente de la marca… Nuevamente el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de Arturo Reyes, mereció tarjeta roja, pues la invitación para brindar servicio de jardinería IA-11-B00-011B00001-N-3428-2023, decidió saltarse la reforma a la Ley Federal del Trabajo de 2021, es decir que el área de Recursos Materiales e Infraestructura, de José Alonso García evadió la obligatoriedad de que las subcontratistas sean registradas ante la STyPS. Algo tendrá que hacer su nuevo titular, Marath… Este fin de semana fue deportivamente interesante: El Tri dio muestras de estar vivo, se corrió el medio maratón de la Ciudad de México y lo ganaron atletas mexicanos en sus categoría femenil y varonil. Además nuestro país siguió cosechando medallas en el Mundial de Natación que se realiza en Japón… Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Raúl Tornel y Cruz, anotó un gol al predicar con el ejemplo, pues ayuda a evaluar el cumplimiento de las normas, incluyendo las de género, y 62 por ciento de su plantilla laboral es femenino, por lo que ingresó al Ranking Súper Empresas para Mujeres 2023… La Gran Carrera del Desierto de Sonora 2023, que consiste en recorrer 250 kilómetros en seis etapas se realizará en octubre en todas sus categorías… Un hit anotó Adán Augusto López al anunciar un cambio en el formato en sus Asambleas Informativas para competir por la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la 4T, luego de las observaciones del INE… Ojalá plataformas como Prime y Netflix programaran el filme “Zatopek”, rodado en 2021 y que proyecta la vida de este atleta checo de quien poco conocen las nuevas generaciones… Desmesurado el festejo en el Ángel de la Independencia por el triunfo de la Selección Nacional en la Copa Oro.
“No solo Chabela Vargas, las atletas mexicanas también nacen donde se les da su regalada gana”
El filósofo del estadio