Deportes

¿Funcionará el salario mínimo para deportistas?

El Senado de la República aprobó la semana pasada reformas a la Ley Federal del Trabajo para garantizar los derechos laborales de deportistas profesionales, brindar igualdad de género y establecer un salario base para esta actividad.

El dictamen fue aprobado en lo general, con 79 votos a favor y curiosamente fue apoyado por prácticamente todas las fracciones parlamentarias, lo que significa un logro en estos momentos en el Poder Legislativo.

Se estipula un salario base igualitario para deportistas hombres y mujeres y el documento fue enviado para su discusión a la Cámara de Diputados. El salario base tendrá aportaciones adicionales, derivadas de la categoría de los eventos o funciones, de los equipos o de la experiencia en el deporte profesional.

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos y el Sistema Nacional de Cultura

Física y Deporte, tendrá un plazo de 180 días a partir de la publicación del Decreto, para diseñar la política salarial y establecer el salario base.

En principio la decisión de regular los salarios de los deportistas ha sido bien vista por la sociedad como una medida para frenar la disparidad de género existente. Sin embargo, su aplicación podría ser difícil, pues muchos clubes profesionales no tienen para pagar salarios a toda su plantilla, sobre todo en deportes con profesionalización incipiente. Mientras que otros tienen para hasta para pagar contratos millonarios.

Aros del Poder

Este domingo se encendió en el zócalo capitalino la antorcha que porta la Luz por la Paz, que recorrió 10.2 kilómetros desde las oficinas del Instituto del Deporte capitalino hasta la plaza de la Constitución. La antorcha busca conmemorar el Día Internacional

del Deporte para el Desarrollo y la Paz el próximo 6 de abril, impulsado por la Fundación Alfredo Harp Helú para el Deporte... En la Secretaría de Hacienda siguen las presiones para que se saque tarjeta roja a las empresas de limpieza que simulan competencia al tener los mismos socios y representantes legales. La Oficialía Mayor, de Thalía Lagunas, tiene el papel de juez. Ojalá no actúe como los árbitros vendidos de algunos deportes... Bien por la

dupla de Mariana Arceo y Duilio Carrillo que ganó el primer lugar en la Copa del Mundo de Pentatlón, superando a Kazajistán y Corea del Sur, que conquistaron plata y bronce... La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y Francisco Alberto Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial

(CCE), se reunieron para analizar el sector vehículos pesados que marcó un récord y tiene ya medalla de oro global en la exportación de tractocamiones... Mi sentido pésame por la muerte de dos personajes ligados al deporte: el cronista Aldo Fernández, descendiente del icónico Ángel Fernández; y Alejandro Puente Córdova, quien abrió muchos espacios en la televisión deportiva cuando creó PCTV y TVC. Mis condolencias a sus familiares... En las competencias electorales, la que avanza en caballo cuarto de milla es Leticia Salazar Vázquez, abanderada del PAN y PRI a la alcaldía de Matamoros. La competencia contra

Morena será difícil y se espera un final de fotografía... Grupo Bimbo obtuvo el reconocimiento como una de las empresas “Más Éticas del Mundo”, otorgado por Ethisphere. Por cierto, uno de sus programas icónicos de responsabilidad social es Futbolito

Bimbo, que cumplirá 60 años... Otra empresa que metió gol es la mexicana B Drive It y Engine Core que se ubicó dentro de las mejores empresas globales para trabajar en el sector de tecnología, según Best Place To Code 2024.

“El salario mínimo es base, el máximo es jonrón”

El filósofo del estadio

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.