Definitivamente el Mundial de Qatar será el más militarizado de la historia, pues ante la imposibilidad de que los 50 mil policías de ese país garanticen la seguridad de más de un millón 200 mil aficionados, la FIFA y el gobierno local han solicitado apoyo militar de 13 países, además de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Estos países y la OTAN aportarán miles de policías y soldados, asesores militares y cibernéticos, equipos de seguridad y hasta submarinos y aviones de combate. Incluso, hasta nuestro país enviará a 15 miembros de la Guardia Nacional para cuidar la seguridad de los mexicanos que asistan.
A principios de este año, por instrucciones del presidente estadunidense Joe Biden, Qatar se convirtió en “aliado importante” de la OTAN (el organismo que nació después de la segunda guerra mundial para enfrentar al bloque soviético), el mismo estatus que tienen países como Israel y Corea del Sur.
No es para menos, pues a menos de 50 kilómetros de Doha, Estados Unidos tiene la segunda base militar más grande del oriente medio (solo superada por la de Kuwait), con ocho mil soldados permanentes.
Pero a esta presencia se sumarán militares de Alemania, Arabia Saudita y Turquía, entre otros países, además de que Qatar duplicó el número de efectivos militares de 11 mil en 2015 (cuando se anunció que sería sede del mundial) a 22 mil actualmente.
Las preguntas son: ¿Cuáles serán los compromisos adquiridos a futuro por Qatar con los países que apoyen militarmente la seguridad del Mundial? Y ¿Realmente existen posibilidades de ataques terroristas?
Aros del poder
Por cierto, las asociaciones de futbol de 10 países europeos presionan a la FIFA para que se intente mejorar los derechos de los trabajadores inmigrantes en Qatar… Este miércoles se dará a conocer una promoción turística de Querétaro durante el Mundial de Futbol… Una tarjeta amarilla es la que tiene el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de Pedro Zenteno, pues 57 mil 595 derechohabientes no tienen acceso a estudios de imagenología, endoscopía y anatomía patológica. Ahora Almendra Ortiz Genis, quien preside el Comité de Adquisiciones del instituto adjudicó de manera directa un contrato por 124 millones de pesos para el servicio a Imedic, una empresa sin experiencia. La limpieza del ISSSTE es un reto para Rosa Icela Rodríguez, a quien el Presidente designó para poner orden… México formará parte del Campeonato Mundial de Rally-Raid en 2023, al integrarse el Rally Sonora al calendario de la competencia respaldada por la FIA y FIM. La campaña con cinco fechas programadas, dará inicio con el Rally Dakar y finalizará en el Rally de Marruecos… La Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), que preside Mario Gorena, y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), de Francisco Javier Solares Alemán, apostaron por mejorar la normatividad en el sector constructor… Una de las empresas que se está valiendo del Mundial es Convertia, que propone apoyar soluciones tecnológicas aplicadas al marketing, para aprovechar al máximo este evento que tendrá cinco mil millones de televidentes… Antonio Arranz, presidente de DHL, anotó un gol al escribir el libro “Cadenas eficientes. Empresas Invencibles”, que será presentado este miércoles… Shein creó una colección de prendas, en colaboración con la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para apoyar al Tri en Qatar… El Tennis Showdown se realizará, tras varias cancelaciones, este miércoles en la Arena Ciudad de México, con el partido estelar de exhibición entre el australiano Nick Kyrgios y el británico Cameron Norrie.
“En el Mundial ningún resultado es seguro, ni el de la seguridad”
El filósofo del estadio