Deportes

¿Cambiará algo en el futbol?

Cuando inició el Mundial de Qatar y comenzaron las sorpresas, millones de aficionados en el mundo pensaron que el futbol estaba cambiando y que tal vez hasta podría configurarse una nueva geografía del balompié.

Con el paso de los partidos nos dimos cuenta de que nada cambia. En México, a pesar del fracaso seguramente no pasará nada y, como cada cuatro años, la desilusión se olvidará pronto y los jerarcas del futbol poco o nada harán para que mejoren las cosas.

A nivel global se pensó, repito, en la posibilidad de una nueva geografía en la que cada vez más países se incorporaran a los liderazgos. Lamentablemente no fue así.

Si se analizan los mundiales de este siglo pueden observarse ciertas tendencias repetitivas en las que la hegemonía europea sigue dominando, mientras que el continente americano (salvo Brasil y Argentina) se encuentra lejos de poder llegar a las fases finalistas.

En 2002 (Corea y Japón), de los 16 equipos que pasaron a la segunda fase: nueve eran europeos, cuatro americanos, dos (las sedes) orientales y uno africano. En 2006 (Alemania) avanzaron a octavos de final 10 europeos, cuatro americanos, uno africano y uno de Oceanía.

En 2010 (Sudáfrica) pasaron seis europeos, siete americanos, dos orientales y un africano. En 2014 (Brasil) siguieron adelante seis europeos, ocho americanos y dos africanos. En 2018 (Rusia) 10 europeos, cinco americanos y uno oriental. Ahora en Qatar, hubo ocho europeos, tres americanos, dos orientales, dos africanos y uno de Oceanía.

Realmente no hubo sorpresas. ¿Las habrá realmente en las finales?

Aros del Poder

Una de las grandes empresas ganadoras de Qatar es la china Hisense, que ha tenido una fuerte exposición mediática al aparecer en todos los partidos. Lo que poca gente sabe es que se trata de la segunda productora mundial de televisores y que ha adquirido fábricas y marcas en todo el mundo, incluyendo estadunidenses y nórdicas. Su planta en México produce equipos para toda América. Ahora Hisense inaugurará una segunda planta en México (en Nuevo León) para producir electrodomésticos y exportarlos a buena parte del mundo… Pemex está rompiendo récords, pues los pozos de Quesqui han reducido sus tiempos de perforación a menos de 100 días. De hecho, Quesqui 40 será el campeón, al lograrlo en solo 98 días, contra 183 que era el tiempo promedio en 2018. Este campo tabasqueño es uno de los descubrimientos más importantes de las últimas tres décadas… Michelob Ultra reunió a los íconos del futbol Christian Pulisic, Carli Lloyd y al arquero mexicano Guillermo Ochoa, bajo el lema “Rivalidad en la cancha, respeto fuera de ella”… México es uno de los países con medalla en los ciberataques de América Latina. Por eso, Claudia María Rincón Pérez, presidenta de Soluciones Tecnológicas Especializadas y Factoría IT, hizo un llamado a las empresas para protegerse de cualquier tipo de amenaza con un escudo integral basado en un modelo especializado de prevención, detección y reacción… Al llegar a la Ciudad de México, los jugadores de la Selección Mexicana declinaron dar declaraciones sobre su desempeño y el Tata Martino fue abucheado por quienes lo vieron… Dentro del grupo de escritoras como Fernanda Melchor, Brenda Navarro, Alaíde Ventura y Valeria Luiselli, Rebeca Pal presentó en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara su primera novela negra “Los Siete Suicidios Capitales”… Interesante el reporte de La Afición en el sentido de que, por su mal rendimiento, el Tri dejó de ganar al menos tres millones de dólares al no pasar a la siguiente ronda.

“En el futbol cambia todo para no cambiar nada”

El filósofo del estadio

Roberto Fuentes Vivar

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Roberto Fuentes Vivar
  • Roberto Fuentes Vivar
  • [email protected]
  • Periodista especializado en economía desde 1976. Columnista especializado en economía y deportes en La Afición desde 2006.Egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García y de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.