Estados

Ateísmo TV

  • Tren Misterioso
  • Ateísmo TV
  • Roberto Carson

Un trabajo del caricaturista Grant Snider describe de forma simple las tres corrientes de la literatura: clasicismo, modernismo y posmodernismo. De tener peleas entre el hombre contra su fe y luego contra Dios, ahora ya no pelea contra nadie o, mejor dicho, la nada.

En teoría, nuestra contemporaneidad tanto en literatura como en la televisión (streaming) se encuentra en la parte donde ya no cuestiona su creencia en Dios o en alguna deidad, al contrario, se pregunta cuándo fue creado por otro ser humano.

En la cultura pop masiva, Matrix fue el ícono de la ficción que abrió la puerta a más preguntas. Aun cuando el nuevo Notivox usaba pañales la iglesia católica se manifestaba en contra de cualquier señal de herejía. 

Hubo mensajes contra Star Wars, Harry Potter y hasta de Los Simpson.  Pero ya sabemos quién ganó.

Veinte años después la misma iglesia ya no rema contracorriente, usa la misma balsa para no seguir perdiendo adeptos, ahora vemos a padres tik tokers y a sacerdotes que adoptaron las limitaciones de su iglesia para buscar la gracia de la audiencia. 

El universo Marvel sigue abriendo más puertas a que nuestras noveles generaciones prefieran leer cómics que ir a la iglesia y hasta las nuevas producciones de televisión adoptan historias de los noventa donde el conflicto principal no sólo es la falta de fe sino la necesidad de golpear a Dios, el creador, el alfa y omega, justo en la cara.

Mi favorita es Preacher: una serie de Amazon Prime que recién culminó en la cuarta temporada, en pocas palabras se trata sobre un predicador texano, su novia sicaria y un vampiro recorriendo las calles de Estados Unidos en busca de Dios, quien abandonó el paraíso para satisfacer sus necesidades humanas.

La otra es American Gods, otra serie de Prime que nos introduce a un mundo donde los dioses, clásicos y modernos, entre ellos Jesucristo y Odín, se debaten contra los nuevos ídolos en una lucha por permanecer imprescindibles. Pero ningún dios lo es.

La pregunta es si luego de reventar los contenidos que poco respetan a la iglesia como antes, nos hallaremos como siempre en su renacimiento, mientras espero ya auguro en Netflix su próximo éxito: Jesucristo, cazador de vampiros.

@robbcarsonn

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.