Política

En la orilla…

Tal fue la expresión empleada por el gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, para referirse a la vía de solución de un problema público incubado por más de cuarenta años y que tiene que ver con el abastecimiento de agua para el área metropolitana de Guadalajara y particularmente con el largamente esperado proceso de saneamiento de las aguas que son vertidas al río Santiago a lo largo de la cuenca de El Ahogado. Y es que para el gobernador “ya las obras del sistema El Salto-Calderón están por iniciar, ya está el dinero para hacerlas, ya se resolvió el conflicto político de El Zapotillo, y ahora vamos a poder, con el sistema de tratamiento de El Ahogado, habilitar una nueva fuente de abasto para la ciudad, que son las que están haciendo las grandes ciudades del mundo”. (Notivox JALISCO, 6 de junio).

La expresión no es para menos. Para dimensionar el sentido de urgencia del problema público al que se aspira dar la vuelta, basta con recordar que hace dos años, precisamente durante el año de la pandemia, el trabajo ganador del Premio Nacional de Periodismo 2020 fue otorgado al reportaje realizado por el periodista Rafael Rodríguez Castañeda, cuya investigación periodística dio cuenta de la situación de contaminación en la referida cuenca y, de manera particular, documentó el caso sobre la muerte del niño Miguel Ángel López Rocha, quien murió tras caer al río Santiago, a la altura del Fraccionamiento La Azucena, en el municipio de El Salto.

En su momento, el vocero del jurado argumentó sobre el trabajo ganador que “el 14 de febrero de 2008, el pequeño Miguel Ángel López Rocha murió en un hospital de Jalisco tras haber caído en el Río Santiago. Los médicos encontraron que el niño tenía en la sangre niveles de arsénico 400% más altos que el máximo permisible. Esta es la historia de cómo México dejó que los niños bebieran desechos de Honda, Nestlé y Hershey’s, que el autor en la categoría de Reportaje denuncia lo que parece no tener fin: la contaminación de nuestros ríos a costa de la salud de los mexicanos”. (Sitio web Canal 44, consultado el 6 de junio de 2022). Ante historias similares no es menor la meta de aguas tratadas para el final del sexenio.

Roberto Arias

Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias
  • Roberto Arias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.