Política

El espejo del voto argentino

El triunfo en las urnas de Javier Milei durante la segunda vuelta electoral celebrada en Argentina el fin de semana pasado, ha provocado un auténtico alud de expresiones y lamentaciones diversas frente a la contundencia del resultado; entre las cuales se encuentran los infaltables afanes comparativos que insisten en voltear a ver ciertas aristas de nuestra realidad nacional a través del espejo de la democracia argentina.

De entre las no pocas reacciones que he escuchado y leído durante las últimas horas, me quedo con la opinión de un joven argentino radicado en México desde hace varios años, quien con su bien formada claridad argumentativa, de entrada, me dejó en claro su posición política: “aunque soy un crítico del gobierno de mi país, yo no hubiera votado a Milei. Prefiero votar por un ladrón antes que por un loco”. 

Sin embargo, en su valoración se muestra solidario con el comportamiento electoral de sus paisanos y, antes que cuestionar a quienes si votaron por Javier Milei, los explica: “están votando por algo que consideran distinto a lo que han vivido en los últimos veinte años. Los argentinos definitivamente están cansados y hartos de gobiernos que les han visto la cara. Es un país que pasa por una tremenda crisis económica, los argentinos están sumidos en una inflación anual de 140 por ciento y su único interés ahora se reduce a librar el mes. Les interesan las alternativas que si resuelvan su crítica situación económica familiar y personal”.

Más aún, “la agenda progresista de los últimos gobiernos y con la que estoy de acuerdo en lo fundamental (género, lenguaje inclusivo, educación sexual integral); no les interesa porque no resuelven los problemas concretos de las personas. Una agenda muy distinta fue la que ofreció Milei: una agenda que aborda los problemas económicos que hoy les interesan resolver a los argentinos”.

Si alguna respuesta puede encontrar la clase política en México frente al espejo del voto argentino es aquella que los lleve, desde ahora, a preocuparse y ocuparse de la persistente desigualdad social que impera hoy en nuestro país. Su viabilidad está condicionada por sus alternativas efectivas al bienestar social. 

Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias
  • Roberto Arias
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.