Sociedad

Seguridad y municipios

En el balance en torno a lo acontecido durante el tercer debate presidencial que presenciamos el domingo pasado, las candidatas y el candidato quedaron a deber el abordaje serio y a profundidad que esperábamos escuchar todos los ciudadanos en torno al gravísimo problema de inseguridad que se padece en el país. Tanto los diagnósticos serios como las propuestas puntuales en torno a la inseguridad lamentablemente debieron cederle del -ya de por sí- escaso tiempo de exposición al alud de mutuas acusaciones y señalamientos personales que privilegiaron las y el debatiente.

Los telegráficos mensajes que escuchamos de parte de Claudia Sheinbaum aludieron a que se atenderá la inseguridad “como en este gobierno, a las 06:00 horas todos los días junto con el gabinete” y bajo una estrategia guiada por “cuatro ejes: atención a causas, más y mejor Guardia Nacional, inteligencia e investigación y coordinación” (Notivox JALISCO, 20 de mayo). En tanto que Xóchilt Gálvez aludió a mejores salarios para los policías y prometió un mando civil para la Guardia Nacional, así como el retorno de las fuerzas armadas a sus funciones constitucionales. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez aludió apostó por alejarnos de la militarización -para honrar la memoria de los estudiantes asesinados en Tlatelolco el 2 de octubre de 1968-, revivir la policía de caminos, así como fortalecer las corporaciones de seguridad en los estados con mejores condiciones laborales, inteligencia y estrategia.

Ciertamente el gran ausente durante los tres debates presidenciales ha sido el orden de gobierno municipal; no obstante, su ausencia caló aún más durante el tercero por estar dedicado a una problemática tan sensible socialmente como lo es la inseguridad que padecen los ciudadanos a lo largo y ancho del país. Por estas y otras razones, bajo la premisa de ser el gobierno más próximo a los ciudadanos es que hemos decidido pronunciarnos desde la Red de Investigación en Gobiernos Locales Mexicanos, A.C., a favor de una agenda de fortalecimiento de los gobiernos municipales y estatales en México para el 2024-2030, que puede consultarse en: https://iglom.org.mx/nuestro_trabajo/pronunciamiento-2024/ .


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.