Sociedad

Por municipios íntegros

Literalmente nos encontramos en la recta final de las campañas políticas. Como era de esperarse por parte de una oferta política que, dicho sea de paso, para el proceso electoral en curso, se aprecia sumamente fragmentada por la cantidad de partidos políticos, que se ha visto reflejada en ciertas contiendas municipales donde llegaron a registrarse hasta 13 planillas; las campañas se han distinguido más por “el ruido” producido por los señalamientos y las denuncias entre aspirantes, que por “las nueces” que podrían nutrir al debate público con las propuestas concretas de gobierno. Nada nuevo bajo el sol.

Ante tal escenario, las buenas noticias las encontramos del lado de la demanda política y la capacidad de acción colectiva que podamos emprender por parte de ciudadanos, académicos, organizaciones de la sociedad civil y organismos empresariales. Ahí tenemos, por ejemplo, el reto lanzado para los candidatos a los gobiernos municipales del Área Metropolitana de Guadalajara, a través de la plataforma cívica a favor de un Pacto por la Integridad y por el Bien Ser de Jalisco.

Estoy convencido que más allá de las trayectorias y el prestigio de las y los candidatos, un buen gobierno es producto de la capacidad directiva de los aspirantes para tomar las decisiones que contribuyan para alinear correctamente los incentivos institucionales para romper las lógicas que han perpetuado el problema de la corrupción.

Eso es lo que se busca lograr con las tres acciones específicas que se les han formulado a los aspirantes: 1) incorporar la figura de la contraloría ciudadana como contrapeso ciudadano, 2) establecer un mecanismo de compras públicas abierto, competitivo y libre de conflictos de interés, y 3) modernizar los sistemas de catastro y regular los usos del suelo para promover un desarrollo urbano sustentable para las generaciones futuras.

Así, la valoración de nuestro voto podría verse enriquecido a partir de la disposición que muestren los candidatos para responder al reto, su capacidad para explicarnos la manera cómo lograrían llevar a cabo estas acciones específicas, así como la claridad con la que expresen su compromiso para lograrlas ¿es mucho pedirles? 


Roberto Arias

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.