Sociedad

Guadalajara y el derecho a la vivienda

Luego de una larga conversación entre amigos con el Dr. Luis F. Aguilar Villanueva, con quien tuve oportunidad de repasar algunos asuntos públicos que eventualmente pudieran suscitar algún interés cognitivo como campos de conocimiento durante este año y, en consecuencia, convertirse en temas en los que la comunidad académica de El Colegio de Jalisco podría ofrecer valor público relevante, me hizo notar que la gobernanza metropolitana, aunque importante, es uno de los temas de interés cognitivo que comienza a no ser prioritario en la atención ciudadana y académica por diversos motivos, pero particularmente por el hecho de que solo nos hemos planteamos el problema; sin embargo, hemos avanzado muy poco en la reflexión académica acerca de las soluciones frente al problema metropolitano.

El cuestionamiento de Francisco Soler Gómez, un ex alumno y amigo mío, acerca de la capacidad del Ayuntamiento de Guadalajara para garantizar el derecho a la vivienda ilustra con bastante nitidez lo anterior y pone el énfasis sobre la cuestión clave que estudia la gobernanza metropolitana: la efectividad de los gobiernos.

Ahí tenemos como ejemplo el conjunto de resultados y planes gubernamentales que dieron a conocer durante la semana pasada las autoridades locales en ocasión del 479 aniversario de nuestra ciudad.

Ciertamente los propósitos de repoblamiento del primer cuadro de la ciudad al amparo de lo que se viene desarrollando en el Distrito Digital resultarían insuficientes si además del llamado a sumarse a la inversión privada, la estrategia no viene acompañada de un replanteamiento de fondo sobre la manera en que se ha venido concibiendo históricamente la producción de la vivienda en nuestra metrópoli.

Resulta imperativo comenzar a pensar, e imaginar, soluciones innovadoras que contribuyan cada vez más a fortalecer una conciencia cívica de la vivienda como el derecho social, que es y está consagrado por la propia Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al tiempo que nos permitan identificar y disuadir en las prácticas sociales y políticas muy arraigadas en la cultura clientelar con nocivas repercusiones en el modo de hacer ciudad.


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.