Sociedad

Agua para todos

Si no mal recuerdo así se le llamó eufemísticamente aquel proyecto de triste memoria con el que se pretendió dotar de infraestructura hídrica a las colonias menos favorecidas de la metrópoli al amparo de un mecanismo de financiamiento internacional y que, con el pasar de los años, lamentablemente se convertiría en todo un ícono de la corrupción imperante en el sector del agua jalisciense.

Las situaciones críticas como la que atraviesa actualmente el sistema de distribución del vital líquido para los habitantes del área metropolitana de Guadalajara suelen ser propicias para que las voces críticas del régimen político en turno aprovechen la oportunidad de hacerse notar en la opinión pública, con lo cual únicamente logran llevar agua para su molino de interés particular.

El fruto de esa compulsión de voltear a ver hacia el pasado y cuya práctica suele ser muy socorrida en la opinión pública, es más que conocido: recordarnos la impunidad del régimen político que tanto enoja a los ciudadanos.

Lo que escuchamos este fin de semana en ocasión de la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Jalisco bien puede convertirse en la declaración política para comenzar a hacer de la crisis una oportunidad para resolver de fondo el añejo problema del abastecimiento de agua a nuestra metrópoli.

No obstante, para pasar de la intención a la acción resulta fundamental asumir desde una perspectiva de gobernanza las responsabilidades que les corresponde a los diversos actores asentados a lo largo y ancho de las cuencas hidrológicas involucradas.

La indispensable como urgente coordinación intergubernamental por la que se pronunciaron ayer los titulares de los gobiernos federal y de Jalisco y que involucrará también a las autoridades municipales, así como el consecuente blindaje institucional de las acciones de infraestructura hídrica frente al inminente proceso electoral; se volverían a quedar cortas si en la ecuación de soluciones no introducimos la corresponsabilidad de los diversos usuarios del vital líquido para avanzar hacia una nueva cultura del agua que haga sostenible las alternativas que conviertan al agua en un recurso efectivamente accesible para todos. 


[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Roberto Arias de la Mora
  • Roberto Arias de la Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.