Política

Y sin embargo es inconstitucional: Monreal

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

“Y sin embargo se mueve”, habría pronunciado en 1633 Galileo Galilei frente a los instrumentos de tortura exhibidos ante él por la Inquisición, cuando lo obligaron a definirse entre los dogmas religiosos y sus conclusiones científicas.

“Y sin embargo es inconstitucional”, razonó Ricardo Monreal el jueves de la semana pasada, cuando emitió su voto a propósito de adscribir a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La contradicción entre su cargo como coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado —que lo empujaba con fuerza a acompañar el voto mayoritario de sus correligionarios— con su convicción respecto a la inconstitucionalidad de las iniciativas presidenciales, terminó resolviéndose con una abstención y un documento público donde el legislador expuso su razonamiento particular.

La reacción no se dejó esperar; al día siguiente el presidente Andrés Manuel López Obrador lo acusó de avalar “la falsedad, la hipocresía y la politiquería del conservadurismo de México”.

Desde ese momento, tan duras palabras se convirtieron en un torbellino de expresiones sinceramente ruines contra el senador, repetidas en medios y redes sociales.

Monreal respondió ayer a la embestida con un nuevo documento donde amplía las reflexiones que sustentan su convicción sobre lo que él considera como la única vía constitucional para que la Guardia Nacional se adscriba a la Sedena: reformar el artículo 21 de la Carta Magna.

No se trata de estar políticamente a favor o en contra de la Cuarta Transformación, sino de estar a favor o en contra de la Constitución.

En entrevista para A ras de Tierra (ADN40), el jueves de la semana pasada, Monreal me dijo que, a diferencia de otros tiempos, ahora estaba preparado para ir a la guerra. Bien sabía a esa hora temprana de la mañana que iba a abstenerse y también que su posición pondría en riesgo serio el futuro de su carrera política.

Zoom: no pasa desapercibido que la independencia con la que el legislador Monreal tomó esta difícil decisión mostró el camino para que las y los ministros de la Corte, que en breve enfrentarán una disyuntiva similar, hagan lo propio para eludir con dignidad las trampas de la política y salven a la Constitución.

@ricardomraphael

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Notivox Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.