Hay tres hechos ocurridos este fin de semana que merecen ser leídos en conjunto: la carta de Donald Trump dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, la confirmación de la fuga al extranjero del ex secretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y las tronantes declaraciones,desde Chicago, de JefffreyLichtman, abogado de Ovidio Guzmán.
El magnate amenazó con que utilizaría la política arancelaria para forzar al gobierno mexicano a que “desafíe” a los cárteles de la droga. ¿Qué quiere decir Trump con ese verbo? ¿No alcanzó como símbolo la extradición de una treintena de líderes del narcotráfico en febrero de este año? ¿Tampoco ha sido positiva, como señal de cooperación bilateral, la captura de los más de treinta mil “generadores de violencia,” apresados en lo que va de esta administración?
Pues parece que la respuesta a estas interrogantes es negativa: o el gobierno mexicano multiplica los gestos de “desafío” o el próximo primero de agosto los aranceles a las mercancías mexicanas se elevarán en un 30 por ciento.
¿Qué gestos, en concreto, son los que están reclamando desde la Casa Blanca? Los vecinos lo han dicho en todos los tonos: lo que quieren sus agencias es que México entregue también a los políticos y militares de alto nivel que son cómplices del narcotráfico.
Aquí es donde entra el segundo tema. Es difícil suponer que la clase política de Tabasco, encabezada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, no tuviera noticia de la sociedad, muchas veces denunciada, entre Hernán Bermúdez Requena, secretario de Seguridad en esa entidad (2019 y 2024), y el CJNG. (Quien lo haya mantenido en ese cargo seguramente está bajo la lupa).
En este mismo tenor cabe leer los dichos del abogado Lichtman. Fue él quien negoció la rendición de su cliente, Ovidio Guzmán. En esas conversaciones habrá tocado explicar por qué, mientras al Chapo y los Chapitos sí se les persiguió judicialmente en México, Ismael el Mayo Zambada gozó de la mayor impunidad durante demasiados años.
Trump quiere políticos corruptos a cambio de no elevar los aranceles. ¿Será que igual y como se extraditaron narcotraficantes, vayan a entregarse en el futuro a algunos de los hombres del poder mexicano ligados desde siempre con ese negocio?
Zoom: hablando de Soberanía, nada ha sido más lesivo para este valor nacional que una clase política empoderada y enriquecida por su relación con los peores criminales.