Política

"Tuitosis"

Los tuits del señor Donald Trump parecieran haber desarrollado una tuitosis o enfermedad de los nervios cuyas reacciones son parálisis, espasmos, alergias y comezón a ciertos mensajes lanzados desde esa red social.

La tuitosis mexicana tiene dos manifestaciones. Mientras los dardos de las cuentas @POTUS y @realDonaldTrump han producido silencio espasmódico en el gobierno mexicano, los comentarios de la cuenta @lopezobrador_ han generado inflamación, comezón y urticaria propia de pieles ultra sensibles.

El ejemplo más reciente lo tenemos en la tuitosis generada por el operativo de la Marina en Nayarit, donde fue abatida una célula de sicarios al servicio del cártel de los Beltrán Leyva.

López Obrador escribió: “La mayoría de los masacrados en Tepic por la Marina eran jóvenes. La política neoliberal les ha cancelado el futuro. Con MORENA será distinto” (11 de febrero de 2017). El mensaje fue acompañado de una animación donde expone la problemática y la propuesta de AMLO para ofrecer opciones a los ninis, en lugar de adoptar conductas antisociales.

El mensaje generó días después una respuesta tanto del secretario de Gobernación como del presidente Peña Nieto, con las siguientes líneas: 1) se niega que entre las bajas registradas existieran niños; 2) quien afirme que las personas dedicadas al crimen organizado es por falta de oportunidades, “trata de lucrar políticamente”, 3) “Ni los simplismos ni los remedios populistas son alternativas para fortalecer la seguridad, es con acción, es con trabajo”; 4) no se puede regatear el reconocimiento a las fuerzas armadas, por sus acciones patrióticas”. Miles de tuits replicaron los argumentos.

A este diagnóstico, el dirigente de Morena respondería con otro tuit: “Al triunfo de nuestro movimiento no habrá ni masacres ni torturas. No somos iguales a Calderón o a Peña” (16 de febrero de 2017).

El pasado domingo, con motivo del Día del Ejército, el presidente Enrique Peña retomaría el tema: los cuestionamientos a las fuerzas armadas “no son admisibles y este gobierno reprueba las descalificaciones sin sustento” (19 de febrero).

La tuitosis que generó el operativo en Nayarit debe ir, en efecto, más allá del lucro político de cualquiera de las partes involucradas y servir para ventilar y contrastar a fondo los dos enfoques dominantes que hemos conocido en los últimos años para abordar el flagelo de la violencia y la inseguridad: el enfoque policial y el del desarrollo social.

La estrategia policial implica descabezar cárteles, alta letalidad militar, crecientes erogaciones presupuestarias y violaciones a los derechos humanos como “daño colateral”. La estrategia de desarrollo social (o populista como le llaman sus detractores), consiste en ofrecer más escuelas y menos cárceles para los jóvenes, evitar la conversión de ejidatario a sicario mediante la reactivación productiva del campo, y combatir a fondo la impunidad judicial y la corrupción política que son la raíz de la descomposición social.

Hay ejemplos de una y otra estrategia. La policial de los últimos 10 años ha dejado en el país cerca de un millón de víctimas (100 mil ejecutados, 26 mil desaparecidos, 200 mil desplazados; multiplicado por 4 familiares afectados en promedio).

El enfoque social que siguió la Ciudad de México en el período 2000-2006, en el gobierno de AMLO, logró bajar y contener el índice delincuencial, volviéndola una de las ciudades más seguras del país. Hacer estos balances nos ayudará a ir más allá de la tuitosis.

[email protected]

Twiter.@ricardomonreala

Google news logo
Síguenos en
Ricardo Monreal Ávila
  • Ricardo Monreal Ávila
  • [email protected]
  • Coordinador de los senadores de Morena y presidente de la Jucopo / Escribe todos los martes su columna "Antilogía" en Notivox Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.