Política

Trabajar menos o producir más

La propuesta de reducir la jornada laboral de los trabajadores de 48 a 40 horas se oye muy bien, se antoja muy apetecible, y yo diría que hasta popular. ¿Pero es lo que México y los trabajadores necesitan?

La propuesta de trabajar solo 40 horas a la semana se hizo sin consenso de los empleadores ni de los trabajadores. Los legisladores no se dieron el tiempo para analizar el impacto que puede provocar en la productividad del país, en los costos que va a representar a los patrones, que son los que crean las fuentes de trabajo. Afortunadamente la propuesta fue retirada y será analizada hasta el periodo de septiembre.

Hay datos que hay que considerar: el 55.5% de los trabajadores en México están en la informalidad, no reportan impuestos, no reciben prestaciones ni tienen servicios médicos. Contra el 32% que está en la economía formal. Con datos el IMCO, hoy un trabajador formal recibe un salario mensual promedio de 9,041 pesos, contra 5,938 que percibe el trabajador informal.

Otro dato a considerar es el que proporciona el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado, de cada seis jóvenes que se incorporan a la población económicamente activa, 4.6 se insertan a la economía informal.

Trabajar menos horas tampoco será una acción que vaya a reducir la pobreza laboral donde se encuentra el 38% de los mexicanos, es decir, que su ingreso es insuficiente para cubrir necesidades primarias, por lo que tienen que buscar dos o hasta tres trabajos.

Sería injusto no mencionar que uno de los principales logros de este sexenio en materia laboral fue el aumento del 138% a los mini salarios.

México requiere políticas que estimulen la generación de empleos, que incrementen la formalidad, que mejoren los salarios de los trabajadores. La premisa de los legisladores de buscar la mejora en la calidad de vida de los trabajadores, no se dará trabajando menos horas a la semana. El tema debería ser, quehacemos para ser más productivos y que eso se traduzca en mejoras de ingreso a los trabajadores. 


Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.