El sexenio del presidente López Obrador ya suma 161,385 homicidios dolosos, personas que fueron asesinadas en el país desde el 1 de diciembre del 2018 al 24 de Julio del 2023.
Esto significa que, en 2022, con datos recientes del Inegi, fueron asesinadas 32 mil 223, una tragedia que impacta a por lo menos ocho personas directas de la familia de cada asesinado. Es más allá de simples números, es una tragedia. Esto significa que en promedio murieron en forma violenta 88 mexicanos cada día del 2022, tendencia que se mantiene en la actualidad.
Es bueno saber que se ha reducido un 9% elnúmero de homicidios entre los registrados en el 2021 y el 2022 que equivale a 3,477 menos homicidios. Es una buena noticia, sin embargo, entre la tragedia de asesinados y desaparecidos, no hay nada para celebrar como lo ha hecho el presidente, que ofreció recuperar la paz en seis meses de su gobierno.
La realidad del día a día nos habla del empoderamiento del crimen organizado, de las muchas zonas que controlan política y económicamente, que han creado gobiernos paralelos, llegando al cinismo de ofrecer seguridad a la población ante la delincuencia común, sustituyendo al Estado en esa responsabilidad.
Pero para tener una lectura correcta de la tragedia que vivimos en México, tenemos que considerar el número de homicidios en proporción a la población y tenemos un promedio de 25 muertes violentas por cada 100 mil habitantes. Este alto nivel de homicidios, nos ubica entre las 10 naciones más violentas del mundo, compartiendo el penoso top 10 con Jamaica (46), Lesoto (41), Honduras (37) o Sudáfrica (35), Mexico (25), Colombia (23), Brasil (19).También hay que ver cómo están nuestros vecinos en el norte y en el sur, Canadá (2), Cuba (5), EU (6.5), Guatemala (15) y El Salvador (18). En contra parte, entre los países con menor número de homicidios estan Japón (0.3),Suiza (0.5) y China (0.6).
Analizando los datos disponibles, viendo los comparativo y los eventos delictivos que ocurren todos los días en nuestro país, concluyo que NO hay nada que celebrar.