Política

La lección de la elección

1. El trabajo del INE no tuvo “peros”, respondió la ciudadanía que atendió la jornada electoral con la instalación de casillas, la recepción de los votos, el conteo del PREP. Sin embargo, lo que dio la mayor certidumbre fueron los Conteos Rápidos que el INE dio a conocer el mismo domingo, el primero de Aguascalientes antes de las 22 horas, y el último el de Oaxaca después de las 22:30 horas. Tanto los ganadores como los perdedores reconocieron la certeza de la elección. Tenemos un organismo que da certidumbre a los ciudadanos, a pesar de los ataques y denostación generados desde el mismo gobierno. 

2. Llamó la atención la baja participación en Oaxaca donde solo salió a votar el 38% del padrón electoral, en Quintana Roo el 40%, en Aguascalientes 45%, mientras que Hidalgo se tuvo una participación del 47%, Durango 49% y Tamaulipas 53% de su padrón electoral. Como ejemplo, en Quintana Roo menos de 310 mil personas eligieron a Mara Lezama como la próxima gobernadora, cuando ese estado tiene una población de casi 2 millones de personas, es decir, su elección es legal, pero tendrá poco respaldo social. La baja participación obedeció a que los candidatos no generaron emoción, el sistema de partidos está agotado y la mayoría de los ciudadanos ven lejanos a los políticos.

3. La intervención del gobierno federal y de funcionarios del gabinete haciendo proselitismo en horas de trabajo, utilizando recursos públicos y aviones del ejército. El más evidente fue el Secretario de Gobernación, el encargado de la política interior del país, trasladándose en avión militar, para acudir a un mitin de proselitismo electoral a favor del candidato de Morena, violando flagrantemente la ley. Debería haber sanciones y analizar derogar esa ley. 

4. Morena fue el gran ganador de la jornada electoral, sin embargo, ese 4-2, deja ver que no es invencible. Gobernará a partir del próximo año en 22 entidades, el PAN en 5, el PRI en 3, y Movimiento Ciudadano en dos.

El próximo año 2023 habrá elecciones en el Estado de México y Coahuila, y en el 2024, la elección concurrente, en la cual los mexicanos definiremos la ruta a seguir: continuar con la destrucción del país o buscar su reconstrucción. 

Raúl Frías Lucio

Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.