Política

25 años esperando la vía corta a Vallarta

Tenemos 25 años esperando la prometida vía corta de Guadalajara a Puerto Vallarta.

Han pasado muchos gobiernos federales y estatales, y con ellos, muchas promesas de construir la carretera que acercara las dos ciudades importantes del occidente del país en solo 2 horas con 45 minutos.

La vía empezó a construirse en el 2012 durante el sexenio de Felipe Calderón como presidente y el de Emilio González como gobernador de Jalisco, y se dijo que estaría concluida en el 2014. 

Después de siete años de incumplimiento y ante los reclamos del gobernador Enrique Alfaro en el 2019, el presidente López Obrador dio un ultimátum a las empresas constructoras, entre ellas Ideal del Grupo Carso, Constructora Edificadora GIA A, Camsa Infraestructura y Mota - Engil México, que se les retiraría la concesión y se la entregaría a quien sí quiera construir. 

La obra civil de la vía corta quedó dividida en tres tramos: 1) Jala-Compostela (67 km con cuatro carriles) en operación desde finales del 2017, con muchos deslaves y cierres constantes, con un costo de peaje de  134 pesos, concesionada a OCACSA; 2) Compostela- Las Varas (54 km con cuatro carriles) con un avance reportado del 60 por ciento, con problemas de derecho de vía y suspensión del INAH por zonas arqueológicas; y 3) de Las Varas a Puerto Vallarta (de 86.5 km, de dos carriles) del cual el pasado 15 de diciembre se abrió el primer tramo de 15 km, días antes del inicio del periodo vacacional de invierno, y cuando miles de personas de Jalisco y del Bajío se trasladan a las playas de la Bahía de Banderas que comparte Vallarta y Nuevo Vallarta.

Estos 15 kilómetros del tramo de Las Varas al paraje del Monteón, por el cual los automovilistas pagan 60 pesos, es decir 4 pesos por kilómetro, uno de los más caros del país, evitas Guayabitos y Los Ayala, pero la sorpresa para muchos automovilistas fue percatarse que lo que se está construyendo no es una autopista de cuatro carriles como los otros 130 km, sino una carretera de un carril por sentido, uno de ida y otro de vuelta.

La prometida autopista Vía Corta a Guadalajara, podría ser una realidad para el 2023.

@RaulFriasLucio


Google news logo
Síguenos en
Raúl Frías Lucio
  • Raúl Frías Lucio
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.