El rival del Globo de la TV para este día se llama Billy Joe Saunders, quien nació el 30 de agosto de 1989 en Welwyn Garden City, Hertfordshire, Reino Unido. Es un boxeador profesional británico de origen gitano, medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 en la división de peso wélter, fue el más joven de la delegación británica de boxeo con tan sólo 18 años de edad.
Fue en febrero de 2009 cuando debutó, en el cual venció en dos asaltos al húngaro, Attila Molnar, a partir de ahí forjó una trayectoria invicta que alcanza los 30 combates, siendo que 14 triunfos fueron a través del nocaut. La desventaja de Saunders es que sólo se ha enfrentado a tres peleadores americanos: Willie Monroe Jr. (Estados Unidos), David Lemieux (Canadá) y Marcelo Esteban Coceres (Argentina). Es decir, nada del otro mundo sus rivales.
Su palmarés se remite a la medalla de oro en Juegos Olímpicos; además ha sido campeón de peso mediano en la Unión Europea de Boxeo, así como de la Organización Mundial de Boxeo; posteriormente, conquistó el título de supermediano, título que pondrá en juego contra el Globo.
Saunders es un tipo extrovertido donde la polémica lo ha rodeado, sobre todo en los últimos años, cuando dio positivo por dopaje en 2018, por lo cual fue suspendido cinco meses. Apenas el año pasado se le retiró la licencia por publicar un video de cómo noquear a una mujer; situación que lo llevó a ofrecer disculpas públicas y donar la bolsa de uno de sus combates para la lucha contra la violencia doméstica.
En la semana se puso sus moños con relación a las dimensiones del ring y amenazó con no intercambiar candela este sábado. No obstante, fue puro cuento, puesto que ni él ni su equipo están dispuestos a perder la bolsa más grande que hayan ganado durante toda su carrera.
El cinturón que pondrá en juego ante Canelo lo obtuvo en mayo del 2019 ante el alemán Shefat Isufi por decisión unánime y lo ha defendido dos veces más: contra el argentino Marcelo Coceres en noviembre de 2019 y ante el británico Martin Murray, en diciembre de 2020, ambos en doce rounds. Rivales que no tienen mayor trascendencia, de ahí su récord inmaculado de 30 combates con 14 nocauts.
Dudo mucho que represente mayor peligro para el peleador de San Agustín, quien seguramente saldrá con la mano en alto con otro cinturón. Habrá que esperar su enfrenta a Caleb Plant, campeón de la misma categoría, pero de la FIB, a quien el Canelo ha evitado.
Por Raúl de la Cruz