Por la pandemia del covid-19, la organización del XVII edición del Maratón Acuático ABH que habría de celebrarse en la semana final de octubre en la bahía de Guayabitos se canceló. Y se suspendió por una sencilla razón, es un evento que convoca entre 700 y 900 nadadores. A ello hay que agregarle acompañantes, seguro asistirían más de tres mil personas. Aunque se tomaron las medidas sanitarias del caso, de todas maneras sería incontrolable la sana distancia entre otras acciones.
Cabe hacer mención que el ABH, como se le conoce, es el máximo evento de natación en aguas abiertas. Precursor e innovador, año con año los nadadores de todas las edades lo esperan. Es una alternativa para los tritones que nació en junio de 1993, de la playa de San Pedrito a la playa de Las Hadas. El director general del evento es el empresario de Tlaquepaque Roberto Ramírez Maldonado, quien además predica con el ejemplo como organizador y competidor.
Además, habría que señalar que se trata de una competencia nacional e internacional, puesto que se ha tenido la intervención de prácticamente los 32 estados de la República, así como de países como Estados Unidos, Canadá, Venezuela. “Nuestro principal activo de participación son los nadadores del estado de Jalisco, sobre todo, de los clubes e instituciones de Guadalajara, aunque todos son bienvenidos”, acotó Beto Ramírez.
El ABH ha sido precursor de la natación de las aguas abiertas cuando no existía esta modalidad en México. Ha sido un evento innovador, puesto que ha logrado consolidarse en el ánimo de las tritones y tritones de México, ya que en el mismo han participado nadadores de Juegos Olímpicos como Lizeth Rueda, de Panamericanos como Patricia Castañeda, de Centroamericanos y Copas del Mundo como Iván López y Alfredo Villa.
Es la única competencia que toma en consideración a niñas y niños desde los siete años, hasta adultos mayores de 80.
En espera de que la pandemia baje la curva o que se invente la vacuna se espera la organización del Festival Acuático ABH que se lleva a cabo en la Laguna de Santa María del Oro, Nayarit. Es un cruce de ida y vuelta de tres kilómetros.
La natación en aguas abiertas consiste en nadar en lugares como el mar, lagos o ríos y precisa de una constante disciplina. Hay que nadar entre dos y tres horas diarias para encontrar la distancia correcta, así como de practicar las técnicas de brazadas y deslizamiento. Es mucho el esfuerzo y solo puedes comprobar tu capacidad en eventos como el ABH.