Deportes

Las Chivas, un capital

  • Contragolpe
  • Las Chivas, un capital
  • Raúl de la Cruz

Hablar del equipo más importante del futbol mexicano desde luego que representa un capital importante para todos los medios de comunicación, incluso, en redes sociales. Chivas es un producto seguro de audiencia en todos sus niveles, tanto para bien como para mal.

Sin embargo, hablar del Club Guadalajara es remitirse a la época del campeonísimo. Tal vez el mejor equipo de todos los tiempos. Con jugadores que marcaron un antes y un después del equipo como Jaime Tubo Gómez, Jamaicón Villegas, Curita Chaires, Tigre Sepúlveda, Isidoro Díaz, el gran Salvador Reyes, Héctor Hernández, Pina Arellano, entre otros, quienes obtuvieron ocho títulos de Liga, dos Copas México, en seis veces lograron el Campeón de Campeones, una vez el Campeonísimo, un título de la Concacaf, una Copa Challenger, tres Pentagonales Internacionales y un Torneo de la Ciudad de Guadalajara.

Esos son logros que hasta la fecha no se han podido igualar en tan poco tiempo; hablar de las Chivas también es remontarse aquella gran generación de la década de los ochenta que bajo la dirección de Alberto Guerra integró un equipo que jugaba por nota. Por aquellos tiempos Alberto, en una entrevista que me concedió, me dijo que buscaba que el equipo jugara como en el barrio, con sentimiento y pasión por el futbol. Por amor a la camiseta.

De ahí surgieron grandes jugadores como Zully Ledesma, Fernando Quirarte, Demetrio Madero, Ricardo Snoopy Pérez, José Manuel Chepo de la Torre, Eduardo Yayo de la Torre, Omar Arellano, mi querido amigo Benjamín Galindo, quien había sido rechazado de las Fuerzas Básicas, emigró al Tampico y de ahí se lo trajo don Marcelino García Paniagua, entonces presidente de la institución, Chupón Rodríguez, Sergio Lugo, Luis Antonio Cadáver Valdez, José Pelón Gutiérrez…

Ganaron el campeonato al Cruz Azul, en ese entonces un trabuco; repito que hablar del Guadalajara también es remontarse al tiempo de Salvador Martínez Garza, quien le devolvió la dignidad con las mejores contrataciones que se hayan hecho en la historia. Trajo a lo mejor de lo mejor como Ramón Ramírez, Alberto Coyote, Missael Espinosa, Eduardo Fernández, Pulpo Zúñiga, Claudio Suárez, Sergio Pacheco, Gustavo Nápoles y con gente de casa como Tilón Chávez, Noé Zárate, Remy Arreola, Chuy Robles, Manuel Martínez, Nacho Vázquez, Joel Sánchez, Pirata Castro, Campeón Hernández bajo la dirección de Ricardo Tuca Ferretti.

Por desgracia, el contrato de arrendamiento no se prolongó y vinieron decisiones que hundieron al equipo en la mediocridad. Empero vino la puñalada, como lo menciona Manuel Morán en su libro, de una mayoría de socios al venderle el equipo de Jorge Vergara, que prometió el cielo, la luna y las estrellas sin lograr los objetivos prometidos hasta la fecha.

Por Raúl de la Cruz


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.