Esta semana se cumplieron 46 años de que el equipo de la Universidad de Guadalajara debutó en la Primera División. Fue un 14 de julio de 1974, en el estadio Azteca, contra el América y el resultado terminó con empate a dos goles, con tantos anotados por El Burro Sánchez, por el equipo universitario, y Enrique Borja y Silvio Fogel, por los capitalinos.
Quienes plasmaron con letras de oro sus nombres en la historia del futbol de nuestra máxima casa de estudios fueron: René Vizcaíno, Lorenzo Gutiérrez, Jorge Gómez Orozco, Nacho Gómez, Francisco Ríos, Ángel Talavera, Enrique Zamora, Belisario López, Alberto Gómez, Ernesto Sánchez, Mario Aguilar (Damián ‘76) y el DT Roberto Gutiérrez. Los dirigió Tito Gutiérrez porque el técnico del cuadro, José Gómez Nogueira, se encontraba en Brasil en la búsqueda de los refuerzos.
Por el América jugaron Puente, Santillán, León, Cornero y Gutiérrez (Álvarez), Rivas (Ojeda), Reinoso y Toño de la Torre; Fogel, Borja y Romahn. El árbitro fue don Abel Aguilar.
Sin embargo, el futbol profesional de la Universidad de Guadalajara se remonta al 11 de noviembre de 1971, con el registro de los Venados en la Tercera División, bajo la administración de Ignacio Maciel Salcedo, quien siempre apoyó el anhelo de Rafael García de Quevedo, entonces secretario general y principal precursor del futbol en la Universidad, de contar con un equipo representativo de la máxima casa de estudios.
La participación de los Venados fue muy destacada, gracias a la gran preparación y conocimiento de su entrenador, Tito Gutiérrez, y lograron colocarse entre los punteros de la Tercera División, en la que jugó dos torneos.
En la temporada 1972-73, los Venados de la UdeG fueron invitados a la Segunda División, pero la directiva deseaba cambiarle la mística con un nombre de más garra y empuje de León, así que de ahí nació el mote de los Leones de la UdeG.
Es antes de iniciar la temporada 1973-74 que se integra la primera Comisión Administrativa y el equipo logra una sensacional campaña, al quedar como líder general luego de arrasar en todos los departamentos hasta llegar a la gran final contra los Tigres.
La primera comisión estuvo integrada por el licenciado Rafael García de Quevedo y sus colaboradores, Antonio Gómez Luna, Guillermo Gómez Reyes, José de Jesús Medina, Jorge Enrique Zambrano Villa (como tesorero), Jaime Orendain, Ramiro Acosta Castillo, Adalberto Gómez Rodríguez, Mario Pizano, Rodolfo Rivera Castrejón, Guadalupe González Rubio, Jorge Martell, Jorge Rubio Lozano, Sabino Camacho, Juan Manuel Pérez, Ramiro Ávila y Raúl Padilla López.
Así pues, el aniversario del equipo tiene tres momentos: 11 de noviembre de 1971, 1973 y 1974, cuando precisamente debutan en la Primera División.