Cultura

Burócratas de la Cultura

Desde el tiempo de Carlos Salinas de Gortari, quien fundó CONACULTA, para premiar la lealtad de uno de los íconos de la triquiñuela en la cultura de México. Yerno predilecto de José López Portillo. Rafael Tovar y de Teresa. Se puso de manifiesto el encono, el escozor que causó siempre a la comunidad artística, no privilegiada, que año con año quedaba, y sigue quedando fuera, de las bondades de ser reconocido con apoyo económico para desarrollar sin premuras su trabajo.

El mecenazgo traducido en hartazgo.

El FONCA y sus filiales, al igual que los colegios De México, de Michoacán, de San Luís, de Sinaloa, De La Frontera, Instituto Mora, han sido per se, satélites creados para el control de las conciencias en tiempos de la dictadura perfecta-según Vargas Llosa- . A la vieja manera de don Fidel Velázquez. Y ya se escucha el run run de la desaparición de alguno de éstos.

La simulación como eje vector para el reparto de prebendas. En el caso de los colegios, de chambas cotizadas y acceso al SNI [Sistema Nacional de Investigadores] Debe señalarse que ahí también existen categorías y los cargos, directivos siempre son por influencia política, por designación, jamás por capacidad laboral o, escalafón.

Los estímulos como premio a la sumisión y a los servicios prestados al sistema.

La federación [léase AMLO]  anunció en uno de sus recientes discursos mañaneros, el finiquito de los nocivos fideicomisos, de inmediato se alzó la voz providencial, principalmente, la de los que han vivido de esa parte presupuestal durante décadas, aludiendo todo tipo de argumentos  en defensa de los afectados.

Por supuesto que las convocatorias que hacen el supuesto de una licitación, entiéndase como una competencia legaloide [No existe un marco jurídico regulador] incitan al [Los] interesados [ciudadanos] a participar, en condiciones de igualdad [en teoría] cosa que si se realizara con verdadera transparencia, legitimaría  el concurso. Obtener un apoyo, no debiera ser un privilegio sino ante  todo un derecho.

Por su parte, las reglas, prohíben tácitamente, participar a quien goza de otros beneficios oficiales, sin embargo hay quien cobra en el INBA, en el INAH la UNAM  u otra de las universidades oficiales a la vez y además goza de una beca del FONCA. Basta revisar los resultados año con año, para darse cuenta de lo tramposo de las asignaciones, las  que un año la obtiene un miembro del jurado y al otro el propio sujeto que fungió como dictaminador. Por cierto, los nombres pertenecen a una estirpe y a la aristocracia dorada ¿Quieren algunos?

Estar fuera del presupuesto es vivir en el error.

Aunque se puede vivir en el error con dignidad.

Por su parte, los burócratas de la cultura, viven sin premura desafiando el sentido común del ciudadano honesto. Y en tiempos de campaña repartiendo despensas. De nada tiene que avergonzarse, quien legítimamente aunque ingenuamente, ha solicitado alguna vez esos apoyos oficiales o algunas veces. Lo que no tiene justificación, es no haberse percatado del timo. Eso en  más malo  que un chiste de CATON.

Google news logo
Síguenos en
Ramón Macías Mora
  • Ramón Macías Mora
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.