En una jornada histórica que quedará grabada en el registro periodístico, el pasado jueves 16 inició el “XXXII Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas”, “El Nacionalito Aguascalientes 2025”, que tuvo su inauguración oficial este viernes 18 a las 17:00 hrs., evento al que asistieron las máximas autoridades del Estado, con acceso gratuito para todo el público en general.
Este evento oficial, coordinado por la Federación Mexicana de Charrería (FMCH), contó con la presencia de Salvador Barajas del Toro, como presidente nacional; José Arámbula, en representación de la gobernadora estatal, Tere Jiménez; Verónica González, presidenta del Buró de Convenciones y Visitantes y de Julión Álvarez (quien fue el más ovacionado), entre otros invitados más.
Este Nacionalito 2025 está marcando el rumbo para los próximos años de la gestión de este Consejo Directivo, donde se está siguiendo la misma ruta de su antecesor, con una comercialización que no tienen límites, sin tomar en cuenta que los montos impuestos a todos los expositores y comerciantes del evento, encarece en forma desmedida los precios para todos los asistentes y consumidores, sin tomar en cuenta a los artesanos que son verdaderos artistas y que por falta de apoyos se están extinguiendo.
Afirmo que este Campeonato Nacional marcará el rumbo, porque ahora todo tiene un precio excesivo, incluso los forrajes para las cabalgaduras de los competidores, siendo una muestra más de que el estar federado sirve para maldita la cosa.
Durante muchos años, en el pasado reciente, con Jaime Castruita (2008 – 2012) se contaba con esa cortesía, lo mismo con Miguel Pascual (2012 – 2016), así también con Leonardo “Lito” Dávila (2016 – 2020). ¡Ahhhhhh! Pero llegó Toñote y todo valió con queso las enchiladas. ¡A cobrar todo en los torneos oficiales! Inscripción, yeguas para manganas, pasturas, etc., etc.
Desafortunadamente para la charrería federada, Barajas del Toro sigue los mismos pasos, saltándose incluso la autoridad máxima de esta Federación, que en la “Asamblea Anual”, ya que ahora, los Campeonatos Nacionales se subastan al mejor postor, pues según lo anunciado estos certámenes anuales están asignados de la siguiente manera: Aguascalientes 2025, Zacatecas 2026, Hidalgo 2027 y Coahuila 2028; todas estas sedes sin existir el emplazamiento correspondiente para que fueran votadas por la charrería federada.
Algo que es de llamar la atención, es que esta administración no otorgó ningún Campeonato Nacional al estado de Jalisco, que eran quienes siempre peleaban por tener un evento de esta categoría. ¿Por qué será? ¿Será que ese grupo que maneja la charrería federada tiene asegurado el negocio por los próximos cuatro años, sea donde sea la sede?
Por todos estos abusos, desplantes y falta de seriedad del dirigente nacional, quien no ha respetado lo prometido en campaña, ha dado pie a que surjan otras Asociaciones, incluso otras organizaciones, con la firme intención de crear una nueva forma de promover y fomentar al único deporte que nació en México, decisión que no es un camino fácil, como sucedió en 1978, con don Salvador Hernández Lucio, quien siendo un verdadero líder, abrió un camino lleno de obstáculos, pero gracias a su esfuerzo formó una nueva Federación que reunió a la mayor parte de la charrería que estaba federada, logrando imponer sus condiciones que le dio un reconocimiento pleno de las autoridades deportivas.

Ahora, en Valle de Guadalupe, Jalisco, surge el registro de la “Federación de Caballitos de Palo” bajo el liderazgo de la profesora Ana del Carmen Pérez González, de la escuela “Sor Juana Inés de la Cruz”; pero, ya que toqué este punto, es importante aclarar que, en el Nacional Tepic, Nayarit 2019, siendo Presidente Lito Dávila y José Manuel Mariscal , el Coordinador Nacional de Infantiles, por primera vez participaron estas pequeñas escaramuzas, y no como lo aseguró Barajas del Toro durante la inauguración de este evento, donde afirmó que dentro de un Nacional, esta sería la primera presentación de Caballitos de Palo.
