Se cumplieron los primeros cien días de la Presidenta Claudia Sheinbaum y con un encuentro en el zócalo capitalino se dio el encuentro en el que concurrieron gobernadores, legisladores, ciudadanos que acompañaron a la mandataria para dar un informe en el que dio a conocer las primeras acciones en esta etapa inicial que dejó en claro la continuidad y consolidación del proyecto de transformación del país que se puso en marcha con Andrés Manuel López Obrador.
Con la plancha del zócalo llena y acompañada de su gabinete ampliado hizo una reseña sobre los avances y logros que en tan poco tiempo ha tenido, anunció la permanencia y ampliación de los programas de bienestar que tienen que ver con apoyos directos a la gente, la continuidad en el ataque frontal contra la corrupción trátese de quien se trate y sea de cualquier partido incluido el de ella, incorpora también el tema del agua como una de las principales acciones que se han hecho para recuperar más de tres mil millones de metros cúbicos que se desprivatizaron y se reincorporan al espectro de aguas nacionales para que el Estado disponga de éstos además de implementar un programa nacional de tecnificación que optimizará y ahorrará hasta el 50% del agua que se consume.
De las menciones trascendentales fue la del comienzo de las obras de la red ferroviaria de trenes modernos de pasajeros para ampliar y eficientar las comunicaciones del país optimizando tiempos y que sean accesibles económicamente para la gente, junto con un programa de creación de nuevas carreteras cada año comunicando ciudades y reparar las que están en malas condiciones.
Unos de los temas que llamó la atención fue lo referente a la seguridad, que no deja de ser bandera política de la oposición para atacar al gobierno, al respecto comentó sobre los avances en la implementación de estrategias concretas, atención especial a municipios prioritarios con programas de bienestar, el reforzamiento de corporaciones de seguridad y fortalecimiento a los trabajos de inteligencia, todo esto con una coordinación entre los tres ámbitos de gobierno, ésta implementación ya ha arrojado resultados que se materializan en la disminución de delitos.
La presidenta envió un mensaje de reconocimiento a los migrantes mexicanos que se enmarca en las recientes tensiones que se han generado en la relación con Estados Unidos en particular con las amenazas del presidente electo Trump, haciendo referencia a las diversas etapas de buena relación en la historia de presidentes de un país y otro, resaltando que México es una nación con una forma de ejercer la política exterior diferente a la que se dio con los gobiernos del PRI y PAN la cual fue sumisa y servil precisamente a Estados Unidos, la presidenta Claudia enfatiza que hay una firme y clara determinación de defender la soberanía y no habrá más subordinación ni sumisión al vecino país del norte.
Su mensaje finaliza haciendo referencia a la esencia del movimiento en la forma de hacer política y hacer gobierno, refrendando que la autoridad política y moral se construyen en el trabajo y con el ejemplo, habla de la mística en la lucha como uno de los baluartes esenciales del movimiento, de la oposición no habló ni distrajo palabra alguna porque no le mereció atención porque se asume que no existe ya en estos momentos un contrapeso político, ni electoral ni mucho menos ideológico que haga frente al movimiento como fuerza política prácticamente hegemónica.