Política

La oposición política y electoralmente casi exterminada

  • De la utopía a la realidad
  • La oposición política y electoralmente casi exterminada
  • Rafael Palacios

La elite económica encumbrada en el periodo neoliberal es la que verdaderamente determina las decisiones políticas en la actual oposición, acostumbrados a mandar, a disponer de los políticos que durante años ejecutaban aquellas encomiendas que iban siempre encaminadas a salvaguardar privilegios, disponían abiertamente del poder político para hacer negocios y con ello se construyeron imperios de millonarios que saquearon a la nación sin el mínimo pudor.

Esos que se sienten despojados de negocios al amparo del poder, que asumían el presupuesto público como parte de su patrimonio personal y familiar, son esos que hoy deciden que una mujer que se autoproclama indígena sea quien encabece el proyecto de recuperación del poder y los privilegios, por una estrategia estrictamente de mercadotecnia política electoral, acorde a los tiempos en los que hay que crear un producto que conecte con el electorado aunque sea efímero y política y electoralmente ficticio.

En el fondo, lo destacable es que se irrumpió lo que durante décadas, sexenio tras sexenio de tenía como una cultura asumida de que el Presidente en turno determinaba arbitraria y unilateralmente quien sería su sucesor, era un ejercicio políticamente burdo, con el que se estableció como método selectivo que en las cúspides del poder se determinaba quien era el próximo presidente de México sin importar lo que el pueblo sintiera o pensara.

Por eso es de afirmar con toda contundencia que las formas de hacer política y de hacer gobierno han cambiado, les es muy difícil reconocer a la oposición que se una forma sistemática e irracional se han negado a reconocer los grandes cambios que se han suscitado en el país, al punto en que desde ese sector opositor se han adoptado los mecanismos del presidente Andrés Manuel para que sea una referencia del sentir ciudadano mediante consultas para definir candidaturas en contraposición de sus métodos arcaicos y arbitrarios de selección.

Hoy por hoy el método asumido por los partidos políticos son las encuestas, como referencia al pulso social, método instaurado por el presidente y líder político y social del movimiento que gobierna el país, dotando así de poder al ciudadano en la toma de decisiones, aunque informal o desregulado pero finalmente de facto otorgando al sector ciudadano el poder de decidir sobre quién debe conducir los destinos del país, sin duda instaurando un parte aguas en la historia política y del régimen democrático en México.

Es por ello que a la oposición se le complica ajustarse al nuevo esquema que adopta de forzadamente, fuera de su hábitat político, en contra de sus reglas y tradiciones pero finalmente adaptándose a la pauta que le marca el presidente y la izquierda, por eso reaccionan despojados de sensatez política, improvisando, convirtiendo el método en una campal de inconformes que solo buscan acomodarse dentro de la sobrevivencia política y económica para los tiempos venideros.

Lo que no terminan de entender desde la posición, es que el hartazgo ciudadano es ajeno a las virtudes del presidente Andrés Manuel, que hay una ciudadanía que cada vez está más informada y consiente difícil de manipular como lo hacía cuando su único medio de información era la televisión tradicional y medios que solapaba la corrupción, no han entendido que eso ya cambió, que hay una nueva realidad social y política en la que difícilmente pueden manipular la voluntad ciudadana como lo hicieron durante décadas.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.