Política

El debate de las telecomunicaciones

  • De la utopía a la realidad
  • El debate de las telecomunicaciones
  • Rafael Palacios

La reforma constitucional en materia de telecomunicaciones tiene que ver con uno de los aspectos fundamentales del modelo económico y del modelo de Estado que están en contraste, son visiones totalmente opuestas, esa idea de la derecha que implementó el neoliberalismo le entregó a los particulares las frecuencias del espectro radioeléctrico a dos consorcios, televisa y Tv Azteca a quienes, siendo un bien de la nación que les concesionó y les dio todo el poder para influir mediante los medios de comunicación en la política, para ganar elecciones, para ocultar o tergiversar información.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones era el organismo autónomo encargado de vigilar los contenidos de las televisoras, el cual fue extinguido con la reforma constitucional del pasado diciembre 2024 y sus facultades, funciones y competencias reguladoras pasaron a otras autoridades del propio poder ejecutivo pero el Congreso no había cumplido con el mandato de aquella reforma de hacer las adecuaciones legislativas en la propia constitución y leyes reglamentarias para el nuevo esquema jurídico de las telecomunicaciones en México.

En días pasados se difundió un video del gobierno de los Estados Unidos en televisoras mexicanas con un mensaje agresivo y amenazante contra los migrantes, con ello se reactivó el debate de los contenidos de las televisoras, el tema es que estamos en el lapso de una desregulación porque no se ha creado el procedimiento para revisar los contenidos que no vulneren los derechos humanos de las audiencias y precisamente eso incorpora la reforma que se revisen contenidos cuando sean pagados o patrocinados por el extranjero, gubernamental o privado, esa clausula legal existe en otras naciones.

Fue políticamente lo más sano en suspender el fast track legislativo que era pretexto para la oposición y los medios de comunicación que están en la misma trinchera política que ya habían empezado una feroz campaña como todas las que han hecho revestidas de calumnias e infundios, siguen con su narrativa de una ley mordaza que suspenderá redes sociales y coartará la libertad de expresión de voces criticas vinculando el discurso a su trillada cantaleta de que se está conformando la dictadura y que vamos al comunismo.

Es importante que se abra el debate a la sociedad y que se exhiban los excesos de esos poderes fácticos económicos y mediáticos que amenazan las naciones como sucedió recientemente en Brasil, en donde Elon Musk con todo su poder económico, integrante del gabinete de Trump, dueño de una de las plataformas digitales de redes sociales más importantes del mundo desafiando al Estado Brasileño cuando un juez ordenó la suspensión de una serie de cuentas homófobas, discriminatorias, fascistas, neonazis, el empresario las mantuvo y con ello el Estado Brasileño ordenó la suspensión temporal de la plataforma equis y Muzk desafiante quiso que su plataforma navegara por su propia red satelital Starlink y la reacción del presidente Lula fue suspender las concesiones satelitales de Starlink y ahí fue donde Elon Musk desiste de su confrontación.

Es falso que la iniciativa de ley plantee censuras o prohibiciones, aunque si deben de existir cuando haya contenidos que discrimen o denigren la condición humana, inciten a la violencia, hay una serie de condicionantes que deben de tenerse pero nada que ver con temas de censuras por temas políticos, hoy más que nunca se vive una libertad de expresión y a diario el insulto y la calumnia de opositores se difunde y se respeta como nunca en la historia.

En lo que la oposición nunca estará de acuerdo es en la rectoría del Estado en este y otros temas, ellos siguen en la postura de que los particulares en este caso sus amigos que se beneficiaron con las concesiones manejen y se autorregulen como lo hacían antes.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.