El domingo 3 de abril comienza la carrera por la actual gubernatura que termina el 30 de septiembre y tres aspirantes registraron su intención de competir: Arturo Díez Gutiérrez, César Verástegui Ostos y Américo Villlarreal Anaya, en ese orden acudieron ante el árbitro electoral.
A 48 horas de los registros de candidatos, está claro que dos aspirantes tienen el respaldo para movilizar gente y no es muy difícil pronosticar que la competencia estará entre Américo y Verástegui.
Arturo Díez buscará por Movimiento Ciudadano capitalizar el hartazgo que pudiera tener la gente por los partidos políticos de siempre; según sus otros datos, la cantidad de personas que no quieren saber nada de Morena, PAN, Verde, PRI, PT, PRD… son muchos.
Sembrar en la memoria de los tamaulipecos que MC gobierna los estados de Nuevo León y Jalisco, así como Monterrey y Guadalajara, es parte del plan de campaña, además de la defensa de Tamaulipas y el rechazo al mote de “Mataulipas”.
Pero a días de que comience la campaña, las encuestas dicen otra cosa y todas coinciden en que será una competencia entre dos: un cambio de visión de gobierno o la continuidad de algo que empezó el 1 de octubre de 2016.
Las mediciones realizadas tras la elección de junio de 2021 no han cambiado en sus reportes; pero en el transcurso también ocurrieron hechos que indican que no todo está dicho de quién resultará ganador el domingo 5 de junio.
Las buenas noticias en asuntos legales que el gobernador enfrentó todo el año pasado arrancaron el comentario fácil de que ya negoció una salida sin problemas. Que bien los aparenta el mandatario, de ser cierta la especulación, porque el hombre ha dado una muestra de oficio político en las últimas semanas.
Pese a pataleos de opositores, el gobernador realizó una gira de informes por todo el estado; también les quitó la mayoría que ganaron en las urnas los diputados guindas y se presentó en la casa de los tamaulipecos para entregar su último Informe de gobierno con su respectivo mensaje; sus detractores tuvieron que comerse su berrinche.
Pero todos los sondeos han puesto a Morena como favorito para la gubernatura tras las elecciones del 2021; el desafío del que estaría arriba, según hasta 2 a 1 en las preferencias, es la unidad. _