Política

Se agudiza pobreza extrema

Será muy importante para los legisladores locales y la sociedad poblana en general conocer y entender el difícil entorno económico mundial y de América Latina, afectado por la pandemia.

Y es relevante porque en este contexto global los legisladores federales aprobaron la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, y harán lo propio los diputados del Congreso local.

De acuerdo con datos del Banco Mundial, en América Latina y el Caribe las perturbaciones internas y externas harán que la economía de la región presente una contracción de menos 7.2% al finalizar 2020, recesión más profunda que la crisis financiera mundial de 2008.

El contenido del contexto mundial y regional está expuesto en las consideraciones señaladas por la Secretaría de Planeación y Finanzas del estado.

Es tan grave la repercusión de la crisis sanitaria en la economía de los países, desarrollados y emergentes, con un decrecimiento en el 2020 y con luces de recuperación para el 2021.

Pero el daño está hecho: la tasa de desocupación en la región se ubicará alrededor del 13.5%, con una caída del PIB per cápita en menos 9.9%.

El número de personas en situación de pobreza pasará de 185.5 millones de personas en 2019 a 320.9 millones, lo que representa el 37.3 por ciento de la población latinoamericana.

Se agudizará entonces la condición de extrema pobreza en México, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador y Nicaragua.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) no sólo considera este hecho, sino también adiciona que el crecimiento de la demanda externa será de menos23.0% y los precios disminuirán menos 11.0% junto con su volumen de producción para el cual estima un menos 12.0%. Los países que han presentado caídas más profundas en su actividad económica son: Argentina, Brasil y Perú.

Para Brasil, en el segundo trimestre del año, su actividad económica se agravó al registrar menos 9.7%, asociada a la reducción de la demanda externa y la disminución de las exportaciones de manufactura dirigidas a países de la región como Argentina, Chile y México, impactando, especialmente, a la industria automotriz.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.