Política

Revocación: espejito, espejito…

Como ocurrió con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, al gobierno de la 4T no le interesaba que el complejo aéreo activara los vuelos nacionales e internacionales, sino el show inaugural.

Lo mismo ocurre con la consulta de revocación del mandato, no le quita el sueño el no alcanzar el porcentaje para ser “vinculante”.

La única preocupación es que el show sea todo un ejercicio del voto corporativo para que salgan a emitir su sufragio los beneficiarios de los programas sociales, en un ensayo para 2024.

No tiene la mayor preocupación si solo sale a votar 10%, 15% o 20% de la lista nominal, como lo declaró el senador Ricardo Monreal, si participan en la consulta de revocación 20 millones de mexicanos, ya es un éxito.

Nadie le cuidará las manos a Morena para que utilice todos los recursos materiales y económicos, con el fin de que las estructuras del partido oficial lleve a su voto cautivo a sufragar el domingo 10 de abril.

La maquinaria para hacer efectivo el voto corporativo en la era de la cuarta transformación es tan abierta y franca como lo ha sido la intervención del gobierno en la promoción, pues utiliza recursos públicos.

Si bien hay desacuerdo por parte de ciudadanos, sectores y organizaciones políticas en la conducción del gobierno, normal como en cualquier democracia, ninguno de estos opositores promovió la consulta de revocación de mandato.

Es una acción demencial en la política de gobierno inventarse un proceso de revocación, con tal estridencia que refleja la política del espejo de la madrastra del cuento de Blancanieves: espejito, espejito…

El gobierno de la 4T, el partido oficial y sus aliados, se inventaron su consulta de revocación para violar impunemente las reglas del juego, meter las manos y todo el cuerpo en la promoción oficial y la propaganda, y sin oposición alguna preparan los acarreos, compra de votos (con los programas sociales)… solo nos sorprenderían con operativos carrusel.

A estas alturas del gobierno y partido oficial, está muy claro el modelo político en marcha, sin duda exitoso, pero significará un alto costo económico y democrático generacional para los mexicanos.

Pablo Ruiz

[email protected]


Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.