Política

Reciclan el PPP en el Pacto Oaxaca

¿En qué se parecen el Pacto Oaxaca y el Plan Puebla Panamá? En que es lo mismo del proyecto del sexenio de Vicente Fox, pero reciclado en el “nuevo” régimen de la 4T. El “Pacto Oaxaca, Hacia un Sur Sureste del Futuro” tiene como objetivo “fomentar un crecimiento con bienestar” en el sur-sureste del país, y para ello, subrayó, se unirán los sectores privado, social y político.

El Pacto busca “procurar que siga llegando la inversión extranjera y que le apuesten a México, y eso tiene que ver con la relación con Estados Unidos, y lo mejor es la cooperación para el desarrollo, no aranceles, no medidas de fuerza. Lo mejor es que trabajemos de manera coordinada, y lo ha entendido el presidente Donald Trump”, establece el discurso oficial. Forman parte del pacto Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, los cuales se comprometen a intercambiar información sobre visión estratégica para el desarrollo industrial y económico, infraestructura, energía, turismo, desarrollo urbano y rural; además, producción, innovación, educación, seguridad, logística y empleo.

El Plan Puebla Panamá (PPP) se definió como un proyecto de desarrollo sustentable e integral, creado y propuesto por Vicente Fox, dirigido a los estados del sur-sureste (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán) y a países como Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.

El PPP se proponía relanzar la cooperación México-Centroamérica, consolidando el esquema de apertura comercial; gestionando recursos para obras de infraestructura de interés común; fortaleciendo y ampliando los mecanismos institucionales de concertación de políticas.

Para los críticos del PPP, era parte de la estrategia de expansión del capital que responde a la llamada globalización neoliberal, que buscaba implantar un ALC, plan donde el gobierno mexicano jugó (y juega) como intermediario del gobierno estadunidense para la región.

El PPP, denunciaban opositores, retoma proyectos cuestionados por sus riesgos ambientales y sociales, además carecen de mecanismos efectivos de participación social. Cualquier parecido entre el Pacto Oaxaca y el PPP no es obra de la casualidad, es la consecución del gobierno de EU para la contención migratoria de CA, y el sur-sureste mexicano.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.