Alguien engañó o se pasó de listo con los productores de aguacate de Atlixco, para presuntamente exportarlo a la Unión Americana. Con bombo y platillo presumió la Comercializadora de Aguacates Galicia, con sede en ese municipio sureño, que había exportado 80 toneladas de aguacate a Estados Unidos.
Presentó el hecho como una exportación del fruto para estar en las mesas de las casas estadunidenses durante la edición LVI del Super Bowl, pero resulta que hubo trampa.
La presencia del producto poblano en el embarque de exportaciones de Michoacán fue detectada por las autoridades del vecino país del norte.
El hallazgo motivó un problema comercial bilateral entre México y Estados Unidos con la suspensión de las importaciones del aguacate, porque el único autorizado para exportar es el producido en Michoacán.
Lo que hicieron los exportadores michoacanos de aguacate fue empezar a captar la producción del frutos en otros estados, y hacerlo pasar como propio.
Pedro Galicia, administrador de la comercializadora atlixquense, explicó en entrevista exclusiva con la reportera Verónica López que desde hace dos semanas (previo al Super Bowl) comenzaron a enviar cargamentos a una empacadora en Michoacán, la principal entidad que abastece de aguacate al país del norte.
El aguacate poblano ha logrado incursionar en el mercado internacional, pero éste es el primer año en que la Comercializadora de Aguacates Galicia captó el fruto de diferentes municipios productores para responder a la demanda de los consumidores en Estados Unidos.
Justo en esto radicó la trama, porque hicieron pasar el fruto poblano como michoacano, algo indebido en los acuerdos comerciales porque solo Michoacán está certificado, y en la lista de estados solicitantes para exportar figura Jalisco, pero Puebla está muy lejos de esa posibilidad.
Nadie pone en duda la calidad del aguacate poblano y su potencial exportador, pero lo ocurrido fue una mala práctica que deja en mal al producto local y vetado por infringir las reglas, al pretender sorprender al principal importador.
México es el principal proveedor de aguacate en el mundo, alcanzando un millón 200 mil toneladas anuales en promedio, según datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Pablo Ruiz