Política

Hospitales públicos, a prueba

Las autoridades sanitarias federales venían dando seguimiento al ritmo y velocidad de los contagios, y con la variante ómicron creció y se desbordó la demanda de atención hospitalaria a causa de la enfermedad.

Los primeros reportes apuntaban a las dificultades de los hospitales públicos y privados para atender la creciente demanda de servicios hospitalarios debido a la cantidad de enfermos, al grado de generar una importante saturación en los hospitales en la ciudad capital y la zona mixteca, lo que no necesariamente significó que hayan colapsado.

Este fin de semana la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) federal ubicó a Puebla en primer lugar respecto a los estados con la mayor ocupación hospitalaria, pero para el domingo Tlaxcala ya lo había desplazado a causa de los contagios por el covid-19.

Puebla se colocó como el segundo estado con más ocupación hospitalaria a causa de covid-19, pues la Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) federal arrojó que está indispuesto 55.30 por ciento de las camas para pacientes no graves.

Sin embargo, en cuestión de horas pasó el liderazgo a la entidad vecina de Tlaxcala, que reporta 100 por ciento de ocupación de camas en centros hospitalarios debido a la cantidad y velocidad de contagios por ómicron.

De acuerdo con la plataforma a cargo de la Secretaría de Salud (Ssa) federal y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hidalgo se ubica en la tercera posición con 53.14 por ciento y en cuarto lugar está Aguascalientes con 52.30 por ciento.

Para el caso de la entidad poblana, el reporte señala que el Hospital de Huejotzingo no cuenta con un solo espacio en el área que se destinó para recibir a enfermos de coronavirus, como ya ocurre en lzúcar de Matamoros, Tehuacán y el Hospital General de Teziutlán.

En 24 horas, el estado de Puebla bajó al segundo lugar con mayor ocupación hospitalaria a causa de covid-19, de acuerdo con el informe Red de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (IRAG) federal.

El sistema de salud del estado ha advertido a las autoridades, goza de fortalezas para atender la demanda de atención a pacientes afectados durante la pandemia, al contar con equipamiento suficiente, personal médico capacitado, los medicamentos para el tratamiento y la infraestructura hospitalaria necesaria.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.