Política

Economía: crecimiento cero

La emisión del nuevo decreto anticovid del gobierno estatal para reactivar la actividad económica, principalmente, a la industria y el comercio, es solo un primer paso ante la empinada cuesta arriba.

Desde 2019 el estado ya arrastraba la pesada cobija por el lento dinamismo de la actividad económica que se agravó con la pandemia, en un entorno de recesión económica mundial.

De acuerdo con el último dato aportado por el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, cercano al gobierno de la 4T, durante el primer trimestre del año se registró cero crecimiento en la economía mexicana.

El reporte de Banxico contrasta con el optimismo del secretario de Hacienda, Arturo Herrera, que no solo pronosticó un crecimiento del 4%, sino que lo elevó a cerca del 6%.

Sin embargo, la realidad de la economía es otra porque el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) tiene otros datos.

En el segundo mes del año, la economía cayó un 5.1% respecto a igual mes el año pasado, más del 4% esperado por Inegi, aunque su contracción mensual fue de un 0.3%, mejor a la caída prevista de un 0.7 por ciento.

La actividad económica en marzo cayó -2.1 con respecto al mismo mes de un año antes, lo que confirma el nulo crecimiento económico en lo que va de 2021.

Crecimiento “cero” en los tres meses solo refleja el estancamiento o decrecimiento que ya arrastraba la economía en 2019, la cual se agravó por la pandemia en 2020 y al primer trimestre de 2021, aun con la tragedia sanitaria por covid-19, no hay signos de recuperación económica.

La recuperación económica de México no se está presentando como una “V” y los problemas económicos para las familias aumentan.

Los signos de recuperación se basan en empleos informales, con lo cual aumenta la pobreza laboral y reduce el poder adquisitivo, explicó el ex secretario de Economía y rector de la Udlap, Luis Ernesto Derbez.

Con un -5.8% de decrecimiento de la economía poblana, la realidad obliga al gobierno y a las empresas a diseñar una estrategia y acciones contundentes para favorecer la actividad económica, que se traduzca en empleos y poder adquisitivo.


Pablo Ruiz

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ruiz Meza
  • Pablo Ruiz Meza
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.