Uno de los objetivos de la reforma electoral para empatar las fechas de los comicios federales y locales, fue ahorrar el dinero público de tantas campañas y elecciones todos los años.
Esta reforma motivó que en Puebla y otros estados se eligiera gobernador de dos años, donde resultó electo Antonio Gali Fayad, y en el caso de los alcaldes, por única vez se prolongó el periodo a cuatro años.
Por esta razón, el 1 de julio de 2018 se realizaron elecciones concurrentes para designar al Presidente de la República, senadores y diputados federales, así como gobernadores, y este fue el caso de Puebla.
Pasaron tres años y el 6 de junio nuevamente los ciudadanos acudieron a las urnas a participar en las elecciones más grandes de la historia.
Se eligieron 15 gobernadores, se renovó la Cámara de Diputados, congresos locales y ayuntamientos del país, incluidos los poblanos, hace apenas 38 días.
Ahora viene una nueva campaña programada por la Cámara de Diputados, a partir del 15 de junio, con promociones en radio y televisión para la consulta popular que busca enjuiciar a ex presidentes de México.
El Instituto Nacional Electoral (INE) es la institución encargada de organizar el 1 de agosto la consulta popular, con la instalación de urnas.
Ustedes podrán responder de manera individual "Sí" o "No" a una extensa pregunta de la consulta popular respecto a los "actores políticos", sin referirse en específico a ex presidentes de México.
El presupuesto del INE para organizar las elecciones federales y locales el pasado 6 de junio fue de 7 mil 895 millones de pesos, y la mayoría sirvió para financiar a los partidos políticos.
La consulta popular del 1 de agosto costará a los mexicanos 500 millones de pesos.
Se trata de un capricho, una necedad y un dispendio del dinero público, cuando la población tiene tantas carencias.
Si se tiene alguna prueba contra algún gobernante por la comisión de algún delito, se debió denunciar ante la Fiscalía General de la República, porque así lo obliga la ley al juramentar cumplir y hacer cumplir la Constitución cuando asumieron el cargo.
Pablo Ruiz