Política

Hambre Cero Nuevo León

Coincido con Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, en el hecho de que los pobres no comen gasolina; en lo que difiero profundamente de él, es en su creencia de que los pobres “comen tortilla, leche y huevo”, ya que la leche y el huevo se han convertido en artículos suntuarios para más 11 millones de mexican@s.

A decir de la red de bancos de alimentos de México, diariamente se desperdician 60 mil toneladas de alimentos aptos para el consumo humano. Los bancos de alimentos recuperan 128 mil toneladas anuales, es decir, el equivalente a dos días de alimentos desperdiciados. La esperanza contenida en la actual cultura de desperdicio es que ésta puede ser revertida. Va un botón de muestra.

El pasado 13 de octubre se inauguró la planta procesadora del banco de alimentos de Monterrey, la cual, como dijo Enrique Gómez Junco, producirá anualmente mil toneladas de alimentos fortificados, para continuar apoyando a las más de 38 mil personas que hoy atiende el banco.

Esta acción es una de las derivadas de los 56 proyectos contenidos en la estrategia intersectorial Hambre Cero Nuevo León, que se ha fijado dos grandes objetivos: acabar para el 2030 con la pobreza extrema (actualmente 160 mil neoloneses padecen carencia alimentaria) y revertir la cultura del desperdicio.

Ambas metas se lograrán a través de un modelo asentado en tres pilares: reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, ayuda y orientación alimentaria, autosuficiencia alimentaria; y cuatro ejes transversales: innovación social, comunicación, normatividad y evaluación. El modelo se desplegará a través del esfuerzo de nueve comités, operados por equipos multidisciplinarios provenientes de todos los sectores involucrados.

La estrategia intersectorial Hambre Cero Nuevo León es un claro ejemplo de cómo es posible pasar de la “poética” sobre la eficacia de la política económica en el país, a los hechos concretos.

Nunca mejor dicho: la mesa está puesta para erradicar el hambre en Nuevo León. Solo es cuestión de voluntad y de conciencia, la misma conciencia que no nos dejará ir a la cama sabiendo que en el estado más industrializado del país viven más de 160 mil personas con hambre; y donde más de cuatro, por hambre, estarían dispuestas a comer gasolina.

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ayala Enríquez
  • Pablo Ayala Enríquez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.