Política

Cultivar la integridad


A Jean

Este 24 y 25 de septiembre, la Universidad de Monterrey se vestirá de manteles largos para ser la sede del congreso “Con integridad conecta y transforma”. Es un verdadero lujo tener aquí en Monterrey este encuentro porque, como ha sucedido durante los últimos ocho años, la UDEM logró reunir a las voces más reconocidas del mundo en un tema que, más allá de sacar canas verdes a los docentes, resulta vital para la formación de quienes harán florecer o empantanar la vida de las instituciones públicas y privadas de nuestra país. Me explico.

Copiar o comprar exámenes y tareas, hacer uso de ideas ajenas sin reconocer su autoría, suplantar la identidad de alguien que no se siente capaz de presentar un examen, distribuir trabajos académicos, guías o resúmenes, son tan solo unas de las muchas maneras en que los estudiantes se entrenan en las aulas para ser los delincuentes del futuro.

Lo mismo sucede en sentido inverso. Quien vende servicios para hacer trabajos escolares, exámenes en línea o suplantar la identidad de estudiantes, forma parte de una red que, por lo regular, se oculta entre las sombras de la ilegalidad.

La industria del fraude académico contribuye significativamente a la formación de profesionistas mediocres que ponen en riesgo la vida y seguridad de quien utiliza sus servicios. Píenselo con calma y verá que un médico que compró su título universitario, un ingeniero civil al que la novia le hizo todos los exámenes de cálculo o un abogado que copió el 30 por ciento de los exámenes que hizo durante su carrera, además de tener poca idea de los contenidos que vertebran su profesión, seguramente meterá en graves aprietos a quien emplee sus servicios.

Por ello, hablar-y-pensar-en-serio las vías para cultivar la cultura de la integridad en las aulas, resulta ser más que el afán moralino encabezado por tres loquitos que sueñan con ver un mundo donde sea posible acreditar un examen, realizar cualquier trámite, recibir la devolución de impuestos, ver a un especialista médico, acceder a un puesto de trabajo o ganar un puesto de elección popular, sin echar mano de la trampa.

Google news logo
Síguenos en
Pablo Ayala Enríquez
  • Pablo Ayala Enríquez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.