En noviembre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer la implementación del Programa Bienestar y Mejora Integral en la zona oriente del Estado México, donde viven más de 10 millones de personas.
Este resulta ser un proyecto en el que al parecer la Presidenta tiene grandes expectativas y reiteradamente ha mencionado en su conferencias que con la participación de diferentes dependencias se espera transformar de manera positiva la calidad de vida de la gente de la región, y disminuir los riesgos que hasta ahora han tenido que sortear, a veces con muchas dificultades y otras con pérdidas sensibles.
Para este propósito se ha previsto diseñar de forma conjunta los programas de trabajo de las mesas técnicas de vivienda y gestión integral de riesgos, suelo y regularización; y beneficiar con ello a las y los mexiquenses de Chalco, Chimalhuacán, Chicoloapan, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla; y Valle de Chalco.
La esperanza de la gente es mucha y este lunes una vez más la presidenta ha hecho referencia al proyecto, pero evidenció que aún está por definirse cuánto se invertirá en el mismo, considerando además que la estrategia es tripartita y deberán sumar ahí también recursos estatales y municipales.
Uno de los requerimientos que dieron lugar a este proyecto es la regularización de vivienda y suelo, reubicaciones de asentamientos que se han establecido en zonas de riesgo, sobre lo cual aseguran hay avances en el registro de personas beneficiadas en cada uno de los municipios.
Un plan ambicioso como lo amerita esta región del estado de México, la cual seguramente la presidenta conoce y le tiene aprecio considerando lo que electoralmente aportó en el reciente proceso electoral y lo puede seguir haciendo. Es momento de cumplir también.
En este sentido, quienes han mostrado también sensibilidad e intuición política son los legisladores mexiquenses de Morena que presentaron un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a declarar en crisis hídrica a los municipios de Ecatepec, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Tlalnepantla, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco Solidaridad y Texcoco, por la escasez severa de agua que enfrentan, a propuesta del diputado Miguel Gutiérrez Morales.
Conveniente también la idea de la legisladora Jennifer Nathalie González López y el legislador Israel Espíndola López, ambos de Morena, pidieron incluir en el exhorto a los municipios de Naucalpan de Juárez y Huixquilucan.
Todo hasta ahora suena pertinente. Veremos la voluntad expresada en pesos y ojalá ya entrados en gastos, veamos cuanto alcanzan a destinar para remozar también la capital del Estado de México, que es bien sabido, necesita intervención profunda y urgente, de la cual aparentemente ya ha hablado el futuro alcalde Ricardo Moreno, tanto con la Gobernadora como con el Secretario General de Gobierno.
Siendo esta la última columna de este año, aprovecharé para agradecer su lectura, esperando que el próximo ciclo nos dé a todas y todos mucho espacio para la realización y la dicha en la forma que la prefieran. ¡Felicidades! Hasta el 2025, que habrá mucho por hacer.