Con 22 nuevas órdenes de aprehensión liberadas hace unos días contra ex funcionarios y proveedores de Segalmex, la Fiscalía General de la República decidió apretar en el caso de mayor corrupción de este gobierno, y las pesquisas podrían terminar salpicando a empresas que obtuvieron contratos en Estado de México.
Entre las irregularidades que ha señalado la Auditoría Superior de la Federación, y que hoy son investigaciones formales en las instancias ministeriales, se encuentra la contratación en Seguridad Alimentaria Mexicana: consorcio de empresas que brindaron servicios de outsourcing y generaron un daño al erario por 295.3 millones de pesos; esto, de acuerdo con la Auditoría de Cumplimiento 2019-1-08JBP-19-0283-2020.
El contrato CSS/018/2019 —por 387.9 millones de pesos— se adjudicó en 2019 de manera directa al grupo de empresas conformado por Esespa, Aurus Nivel Total, Imago Centro de Inteligencia de Negocios, Gurges Implementación de Negocios, Valdepeñas Soluciones e Integradora La Aurora; esto, para ofrecer un servicio de terciarización de personal que, por cierto, la 4T ha reprobado permanentemente.
La novedad es que la mitad de estas razones sociales, acusadas actualmente de no acreditar la prestación de sus servicios en Segalmex, son las beneficiarias también del contrato 2021-A-L-NAC-A-A-11-712-00001313, para el “servicio de administración de recursos humanos y pagos de honorarios para agentes de aprendizaje en línea del Sistema Nacional de Bachillerato Prepa en Línea-SEP”, adjudicado en 2021 por la Secretaría de Educación Pública.
Es un contrato por 341.2 millones de pesos, entregado un mes antes de que venciera el plazo establecido en las leyes laborales para desterrar el esquema de outsourcing —en abril de 2021—, firmado con las compañías Aurus Nivel Total, Imago Centro de Inteligencia de Negocios y Gurges Implementación de Negocios y Ovaide; todas representadas por la misma persona: Javier González Ruiz.
Una disculpa por lo extremadamente árido del tema. Tan árido, como los datos duros.
Palabras clave
El outsourcing contratado por la SEP federal se encuentra ya en la mira de la Auditoría Superior de la Federación de David Colmenares, según se lee la Auditoría de Cumplimiento 2021-0-11100-19-0258-2022. Delicado proceso judicial ante delicado proceso electoral.