Política

El blindaje de Cabeza de Vaca

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El blindaje que el panista Francisco García Cabeza de Vaca construyó y sigue afinando para garantizar una salida amable del gobierno de Tamaulipas empieza a girar su rumbo, a poco tiempo de que se concrete el relevo morenista con Américo Villarreal; en días recientes se confirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió la acción de inconstitucionalidad contra las reformas que mantendrían el control del PAN en el Congreso local.

Adicionalmente, se espera que antes de 15 días quede presentada y admitida otra acción de inconstitucionalidad contra la llamada ‘superfiscalía’ estatal, luego de que recientemente se concretó otra reforma que le transfirió las funciones de inteligencia financiera, seguridad pública, estadística del crimen y protección civil.

En el primer caso nos referimos a las reformas a la Ley sobre la Organización y Funcionamiento Internos del Congreso del Estado de Tamaulipas, del pasado 14 de junio; en éstas se modificó el artículo 19 para establecer que el presidente de la Junta de Coordinación Política solo podrá ser designado con el voto de las dos terceras partes de los integrantes del pleno. También se cambió el artículo 3° para establecer que toda reforma a esta ley de aquí en adelante debe aprobarse con mayoría calificada. Y para el caso de la fiscalía estatal, las modificaciones fueron logradas por los diputados panistas la madrugada del 1 de julio.

Actualmente, el Congreso de Tamaulipas está conformado por una mayoría de 16 diputados de Morena, superados siempre por los 14 votos de los legisladores del PAN y los tres del PRI; hay que añadirle el de otros dos diputados de Morena, cuyas lealtades fueron ganadas por Cabeza de Vaca.

Con esos 19 votos han logrado no solo fortalecer a su fiscal, también abrir la posibilidad para extender su periodo más allá de la entrante administración morenista, de blindar hasta el nombramiento de la Comisión de Agua —insumo estratégico en las entidades norteñas— y legalizar la “basificación” en el gobierno de 4 mil burócratas, casi todos militantes del PAN.

Palabras clave

1. El juego se llama blindaje político. A la tamaulipeca. De nivel 7, para ‘proyectiles’ de largo alcance. Y el gobernador saliente se juega en ello su última carta, como si se jugara su libertad. 2. De no revertirse, Américo Villarreal va a batallar… para nombrar a su secretaria.

@Conejocedillo

Google news logo
Síguenos en
Óscar Cedillo
  • Óscar Cedillo
  • Director General Editorial de Grupo @Milenio. Journalist, Digital, DJ and Biker / Escribe todos los lunes su columna Contraseña
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.